Caso Úrsula Bahillo: Alberto Fernández recibió a sus padres

En un encuentro en Casa Rosada, Alberto Fernández dio su apoyo a los padres de Úrsula en el difícil momento que les toca vivir y anunció nuevas medidas contra la violencia de género.

El presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión el miércoles por la tarde en la Casa Rosada con Patricia Nasutti y Adolfo Bahillo, padres de Ursula Bahillo. La joven de 18 años fue víctima de femicidio en la ciudad bonaerense de Rojas el pasado 8 de febrero, y por el que se encuentra detenido Matías Martínez.

En el encuentro también estuvieron presente la Ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, la Ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, y la Ministra de Seguridad, Sabina Frederic. Allí el Presidente de la Nación dio su apoyo a los familiares de Úrsula, a la vez que puso en agenda la creación de un Consejo Federal que aborde los casos de femicidios, travesticidios y transfemicidios en el territorio nacional.

Por el asesinato de la joven se encuentra actualmente imputado y detenido Matías Martínez, expareja, quién fue el autor del hecho. Ella había denunciado en reiteradas ocasiones a su exnovio por amenazas y violencia de género, incluso tenía una medida de restricción perimetral.

Antes del encuentro con los padres de la Úrsula, el Presidente envió una carta a los gobernadores con el fin de convocarlos a trabajar “para llevar adelante las medidas y las transformaciones que son necesarias y a construir así, una Argentina unida contra las violencias de género”. Además, sostuvo que el Estado “es responsable de garantizar la prevención, la asistencia, sanción y reparación de las violencias de género".

A raíz del femicidio de la joven de 18 años, también nació la propuesta de crear un Consejo Federal para la Prevención y Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios, cuyo fin es coordinar y articular entre Nación, provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires un abordaje "integral" en materia de "prevención, investigación, sanción, asistencia y reparación de las violencias extremas por motivo de género".

Comentarios