El periodista que está por comenzar un nuevo ciclo en la señal televisiva de La Nación hizo referencia a la charla que tuvo con su padre, Mauro Viale, y contó se fue de A24 a LN+ y Rivadavia. Además, marcó la necesidad de despegarse del periodismo militante.
Jonatan Viale explicó cómo fue su conversación puertas adentro con Mauro Viale, previo a abandonar la señal de noticias A24 del Grupo América en donde desarrolló casi toda su carrera. También criticó duramente a lo que catalogó como el "periodismo militante".
En diálogo con una radio porteña, Viale contó: "Mi viejo es América y él me decía que me quede, que no me vaya". Luego el periodista que en sus aún pocos años de profesión ya pasó por varios medios, durante cortos períodos de tiempo, comentó: "A mí me parece que es un momento que políticamente hay que entender lo que está pasando”.
En este sentido, agregó: "Yo soy un agradecido con el canal (A24) porque siempre hice las notas y los contenidos que quería hacer. Pero las cosas cambian y el lugar donde tengo la libertad que creo que merezco hoy es La Nación + y en Radio Rivadavia”.
El periodista de 35 años comentó el motivo de su decisión de sumarse a la pantalla de La Nación +, con una reflexión: "Hay cada vez menos medios de comunicación críticos donde haya tranquilidad para poder editorializar, siempre con datos e información. Para mí un periodismo tiene que ser equilibrado, teniendo en cuenta todas las puestas, lo social, lo sindical, la oposición, el oficialismo.”.
En referencia a esto, explicó: “el periodismo militante hizo mucho daño, porque vos ves que hay de los dos lados y es un periodismo que no se basa en información ni en datos. Y hay un periodismo militante macrista y un periodismo militante kirchnerista. Cuando quedamos pocos sonamos más fuerte, eso es lo que pasa.”