Se llevó a cabo una Mesa Ambiental sobre la Resolución 317 para generadores especiales de residuos en Chivilcoy

Tras la puesta en vigencia de la Resolución 317 orientada a generadores especiales de residuos sólidos urbanos, destinada a toda la Provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo una Mesa Ambiental en Chivilcoy, organizada por OPDS y la Fundación Metropolitana.

La misma estuvo encabezada por el intendente Guillermo Britos, el director provincial de residuos Francisco Suárez; la directora de residuos sólidos urbanos, Carolina Ibáñez, ambos del OPDS; y el presidente de la Fundación Metropolitana, Gastón Urquiza. Además, se contó con la participación de referentes de Chivilcoy, Tapalqué, 9 de Julio, Salto, Bragado, Rojas, Suipacha, San Andrés de Giles, Carmen de Areco, 25 de Mayo, Alberti y Chacabuco.

Estos encuentros tienen como objetivo explayar los lineamientos de la resolución y abrir un canal de diálogo para compartir saberes entre las partes involucradas, como los municipios, los generadores especiales, las cámaras de la industria, los comercios, las universidades, los técnicos y las plantas recicladoras, donde se plantea la futura ampliación de los rubros y la incorporación de nuevos sujetos.

En este marco, el intendente Guillermo Britos expresó: “Es un honor para mí que Chivilcoy sea anfitrión de este importante encuentro a nivel regional, en el que se toca un tema tan trascendental para toda la comunidad como es el tratamiento de los residuos sólidos urbanos”.

“Nuestro objetivo es seguir trabajando en conjunto con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires en temas como este que son políticas de Estado, pensando siempre en mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, remarcó.

Por su parte, Francisco Suárez, director provincial de residuos del OPDS, expresó: “Esta es la primera mesa ambiental presencial, que a su vez es combinada porque también se transmitió por YouTube, la cual apunta a generar mayor reciclado con inclusión social, y es a la vez un nexo entre distintos actores sociales, como son la Provincia, los Municipios, universidades, escuelas y los grandes generadores”.

Por último, la directora de residuos sólidos urbanos del OPDS, Carolina Ibáñez, hizo hincapié en que “se venía trabajando muy fuerte en las mesas ambientales, pero de manera virtual en el contexto de la pandemia, por lo que este evento es muy importante porque es de manera presencial y nos permitió reunir a representantes de toda la región”.

Comentarios