El hallazgo tuvo lugar durante un operativo realizado previo al acto por los ocho años del pontificado del papa Francisco. La plata se encontraba dentro de un bolso, distribuida en 33 sobres de papel madera.
Durante un operativo, Gendarmería encontró un bolso con más de 1.400.000 pesos en el interior de una camioneta que trasladaba a militantes del Movimiento Evita a un acto en Luján. Después de que los oficiales de la fuerza labraran un acta, en la que se dejó asentado el hallazgo del dinero, Fernando Chino Navarro, dirigente de la organización, aseguró que “no era plata negra”, sino que la suma estaba destinada a solventar los gastos de traslado y alimentación de los concurrentes al evento frente a la Basílica.
Todo sucedió el sábado por la mañana, cuando una camioneta marca Peugeot circulaba por la localidad bonaerense de Pilar. En el interior se encontraban tres jóvenes militantes del Movimiento Evita, que se dirigían a la Basílica de Luján, con el objetivo de presenciar el acto que se realizó allí por los ocho años del pontificado del papa Francisco. Las banderas de caña que sobresalían de las ventanas llamaron la atención de los oficiales de Gendarmería, quienes pidieron al conductor que se detuviera y procedieron a revisar el vehículo.
Allí encontraron un bolso negro con 33 sobres de papel madera, que en total contenían 1.422.400 pesos. Ante este hallazgo, se remitió la información al juez federal de Campana, Adrián González Charvay, quien se hizo cargo del operativo. El magistrado determinó que no había sospechas de lavado de dinero, por lo que ordenó devolverle la plata a los jóvenes y dejarlos marchar, sin siquiera abrir una causa.
Según señaló el Chino Navarro, ese dinero proviene de los aportes voluntarios que mensualmente realizan los militantes del Movimiento Evita, y de aquellos dirigentes de la organización que tienen la obligación de hacerlo. Se utiliza para pagarles el traslado y los alimentos a quienes asisten a diferentes movilizaciones, como la que se realizó el sábado pasado en Luján.
Luego, en diálogo con Eduardo Feinmann por Radio Rivadavia, manifestó: “No era plata negra. El sábado hubo un acto en Luján y fueron personas del Movimiento Evita de distintos lugares del Gran Buenos Aires, que se transportan en colectivos. Y los dueños de los colectivos cobran. El Movimiento Evita tiene recursos, consecuencia de los aportes que hacemos todos los meses sus integrantes, aporte que es voluntario para la mayoría y es obligatorio para quienes ocupamos cargos públicos.”.
“La Gendarmería detuvo a la camioneta porque llevaba banderas y les pareció raro. Corroboraron que había banderas y cuando vieron el bolso lo abrieron. Hicieron las investigaciones pertinentes junto al Juzgado Federal de Campana, me parece”, explicó el Chino Navarro.