Los contagios no paran: Desde Provincia advierten que en 10 o 15 días puede haber 50 mil casos promedio

Así lo afirmó el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, que aseguró que lo más probable es que "no estemos con menos casos". Además, insistió en que las aulas "son lugares seguros pero que el peligro está en la movilización de las familias para llevar a los chicos a la escuela".

El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró que, si el presidente Alberto Fernández no decretaba nuevas restricciones para frenar la segunda ola de coronavirus, en los próximos 15 días la situación “sería catastrófica”.

"La perspectiva indica que vamos a estar en 50 mil casos por día en el país, y tenemos que evitar eso", alertó el funcionario de Salud provincial ante la resistencia de un sector de la sociedad por el cierre de escuelas y la restricción de la circulación en horario nocturno.

En los últimos siete días se registraron 160.447 casos, lo que da un promedio diario de 22.921. La semana pasada, en tanto, el promedio había sido de 19.109; lo que equivale a una suba mayor al 19% en la tasa de contagiosidad.

Asimismo, el viceministro de Salud no se animó a confirmar el regreso de la vuelta a clases presenciales dentro de dos semanas, y dijo que “habrá que seguir tomando medidas”.

En ese sentido, insistió en que las aulas "son lugares seguros pero que el peligro está en la movilización de las familias para llevar a los chicos a las escuelas".

“Los contagios no se producen en un lugar sino una serie de acciones que mientras menos protocolos tengamos más inseguros son, pero no es que si uno tiene los protocolos nada va a suceder”, sostuvo en declaraciones radiales.

Por otra parte, Kreplak señaló que “hoy la Ciudad de Buenos Aires tiene el sistema de salud colapsado y el primer cordón del conurbano también”, e indicó que “tenemos el 75% de ocupación y es difícil conseguir una cama”.

Al ser consultado sobre la aparición de la cepa de Manaos en La Plata, donde 7 de cada 10 enfermos de Covid-19 la padecen, Kreplak sentenció que "si está en La Plata, está en CABA también y es la causa de la cantidad de casos".

La variante del Amazonas del coronavirus, que ya circula en la Argentina, tiene capacidad de reinfectar a quienes ya fueron víctimas de COVID-19 y abriga un poder duplicado de contagio. Estudios sostienen que puede eludir el sistema inmunológico y causar una nueva infección.

Comentarios