Cuestionó al Gobierno porteño por reclamar ante la Justicia que los chicos continúen con la presencialidad en las aulas tras la decisión del Presidente.
El reclamo del Gobierno porteño para que los chicos continúen con las clases presenciales generó un debate. Ante las medidas que anunció Alberto Fernández de cerrar por 15 días las escuelas, Horacio Rodríguez Larreta acudió a la Justicia con un amparo que terminó teniendo dictamen favorable. La decisión causó repercusión y, si bien muchos famosos se manifestaron a favor, otros lo hicieron en contra. Este fue el caso de Pablo Echarri, que opinó del tema en sus redes y fue tajante.
Los contagios no van a cesar, aún no llegó el verdadero frío y la segunda ola recién comienza.
— Pablo Echarri (@echarripablo1) April 19, 2021
La jugada política de @horaciorlarreta es cruel y suicida.
Y el cinismo sobre el interés en la educación y la salud pública, duele e indigna.
Desde su cuenta de Twitter el actor, arremetió contra el jefe de Gobierno porteño en duros términos: “Los contagios no van a cesar, aún no llegó el verdadero frío y la segunda ola recién comienza. La jugada política de Horacio Rodríguez Larreta es cruel y suicida. Y el cinismo sobre el interés en la educación y la salud pública, duele e indigna”.
El 14 de abril, el presidente Alberto Fernández anunció su decisión de cerrar por 15 días las escuelas en el AMBA para intentar que disminuyan los casos de coronavirus. En desacuerdo con esto, Rodríguez Larreta acudió a la Justicia. Un fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo del fuero local, ordenó que las clases deben continuar de manera presencial desde ayer, hasta que la Corte Suprema acepte o no la competencia en el caso.
En ese sentido, el jefe de Gobierno porteño dio una conferencia de prensa y afirmó: “Para mí es un gran orgullo comunicarles que mañana en la Ciudad de Buenos Aires las escuelas van a estar abiertas”. Asimismo, hizo hincapié en que se reforzarán los controles en las entradas de los establecimientos educativos para concientizar a los ciudadanos en los cuidados.