Cualquier nueva legislación deberá tener en cuenta el hecho de que los animales pueden experimentar sentimientos como el dolor o la alegría.
Reino Unido reconocerá legalmente por primera vez a los animales vertebrados como seres con sentimientos gracias a la introducción del proyecto de ley de bienestar animal, presentado esta semana en el Parlamento.
La legislación también garantizará que la sensibilidad animal se tenga en cuenta al desarrollar la política en todo el gobierno a través de la creación de un Comité de Sensibilidad Animal que estará compuesto por expertos en este campo.
El proyecto de ley apoyará el Plan de Acción del Gobierno para el Bienestar Animal, que se lanzó esta semana y establece los planes del gobierno para mejorar los estándares y erradicar las prácticas crueles para los animales tanto a nivel nacional como internacional.
La introducción del proyecto de ley busca promover la posición del Reino Unido como líder mundial en bienestar animal. El gobierno británico quiere reformar las leyes y asegurarse de que todos los departamentos gubernamentales tienen en cuenta la sensibilidad animal en el diseño de políticas, cubriendo todos los animales vertebrados desde la granja hasta el bosque.
El proyecto de ley de bienestar animal (sensibilidad) tiene entre sus objetivos reconocer formalmente a los animales como seres sensibles en la legislación nacional; establecer un Comité de Sensibilidad Animal compuesto por expertos para garantizar que la política gubernamental interdepartamental considere la sensibilidad animal; y asegurar que los ministros del gobierno actualicen al Parlamento sobre las recomendaciones hechas por el Comité de Sensibilidad Animal.
«El Reino Unido siempre ha liderado el camino en materia de bienestar animal y, ahora que hemos dejado la UE, somos libres de impulsar los más altos estándares de bienestar animal en cualquier parte del mundo», ha asegurado el ministro de Bienestar Animal, Lord Goldsmith, al lanzar el proyecto de ley.
El Reino Unido fue también el primer país del mundo en aprobar una legislación para proteger a los animales en 1822 con la Ley de Trato Cruel del Ganado y más tarde la histórica Ley de Protección de los Animales en 1911.