Con casi el 95% de las mesas escrutadas, el Frente Renovador de la Concordia saca el 46,80% de los votos, mientras que Juntos por el Cambio (con el radical Ariel Pianesi, acompañado por Micaela González Coria y Germán Kiczka) alcanza 27,30% y, en tercer puesto, el kirchnerista del Frente Encuentro Popular Agrario y Social para la Victoria, con el 14,23%.
Triunfo para el oficialismo local en Misiones, aliado del Frente de Todos a nivel nacional. El Frente Renovador de la Concordia se impuso con casi el 48% de los votos en las elecciones legislativas que dieron inicio al calendario electoral en el país, a pesar del impacto de la segunda ola del coronavirus en el país.
Según el recuento provisorio, el actual diputado provincial Martín Cesino, que cuenta con el apoyo del gobernador Oscar Herrera Ahuad, alcanzó su reelección. Estuvo acompañado en la boleta por Sonia Rojas Decut y Mario Vialey.
Así, el oficialismo en Misiones consiguió 11 de los 20 escaños que estaban en juego en la Cámara de Representantes, luego de haber ganado los comicios en gran parte de la provincia, incluso en la capital, Posadas, bastión de Juntos por el Cambio, cuyos candidatos quedaron en segundo lugar.
Durante la jornada de ayer, el ministro de gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, resaltó la tranquilidad y serenidad de los ciudadanos de la provincia para concurrir a votar y destacó el trabajo desarrollado por las autoridades de mesa, como también de las fuerzas de seguridad y de la gente en general.
“Se respetaron los protocolos y no hubo que lamentar ningún hecho que empañe la jornada, e incluso recibimos varias felicitaciones de otros distritos por la jornada electoral que llevamos a cabo”, indicó Pérez y enfatizó que Misiones “ha dado una muestra de civismo”.
Al emitir su voto, Herrera Ahuad defendió la decisión de ir a las urnas en una fecha distinta a las nacionales pese a la pandemia de coronavirus. ”Las próximas elecciones serán en un contexto similar. Más allá de que estemos en tiempos de pandemia, los tiempos de pandemia seguirán, esto no se irá en uno, dos o cuatro meses, las próximas elecciones serán también en un contexto similar”, explicó el mandatario provincial ante los medios locales.
En la provincia estuvieron habilitadas para votar 947.560 personas (943.726 nacionales y 3.834 extranjeros), que eligieron a 20 diputados provinciales titulares y siete suplentes, concejales en algunas localidades, convencionales constituyentes en otras y Defensor del Pueblo en Oberá.