A pesar del clima frío y nublado, muchos jóvenes dedicaron el día a la recolección de los residuos acumulados en el margen izquierdo del Río Reconquista. La Presidenta de AySA, Malena Galmarini, junto a concejales y referentes del FRTodos de Tigre, participaron del primer encuentro de #salvemos la pista.
Estuvieron presentes muchos jóvenes comprometidos, ONGs ambientales, remeros de varios clubes y vecinos. Más de 200 voluntarios acompañaron la iniciativa.
Finalizada la jornada, la Presidenta de AySA, declaró: “Estoy muy emocionada de ver tanta juventud preocupada por el ambiente, por esta causa común. Hace un año que venimos trabajando, juntándonos con clubes de remo, con vecinas y vecinos comprometidos y con organizaciones de la comunidad que se preocupan no solamente por esta cuenca, la cuenca del Reconquista, sino por todos los cursos de agua. Desde AySA, lo que estamos haciendo es colaborar con ellos”.
Felipe, uno de los fundadores de Prosperar expresó: "Creamos la campaña "Salvemos la Pista” que se enmarca dentro de la ONG Prosperar Argentina, empezamos a trabajar en conjunto con clubes de remo para impulsar y levantar este reclamo que hace mucho tiempo los remeros y remeras vienen trabajando que es tratar de que el lugar en donde reman muchos remeros y remeras esté en mejores condiciones".
Sebastián, de Prosperar destacó: “Tenemos un montón de proyectos e iniciativas que tienen que ver con la construcción de nuevos valores para incorporar la perspectiva ambiental en la Argentina, y la puesta en valor de espacios públicos es uno de ellos”.
Abril, representante del equipo de Prosperar, expresó: “El año pasado empezamos con la campaña "Salvemos la pista", con el objetivo de sanear, preservar y cuidar la Pista Nacional de Remo y Canotaje. Hoy estamos haciendo una limpieza, es nuestra primera actividad, para que se vea la cantidad de personas que estamos comprometidas y queremos salvar la pista”.
El equipo de AySA se sumó a la limpieza, sumó voluntarios y acompañó con puestos de hidratación para quienes estuvieron participando de la jornada. Por su parte, Mayra Mariani, Directora de Relaciones Institucionales expresó: "Acompañamos desde AySA estás iniciativas porque para nosotros el cuidar los ríos, cuencas y el medio ambiente es fundamental. Siempre vamos a estar sumando nuestro compromiso".
La finalidad de esta tarea es recuperar un espacio verde y natural para que los vecinos y vecinas de Tigre puedan disfrutar del predio, tanto para la práctica de remo como para realizar diferentes actividades recreativas al aire libre. Acompañaron la movida las organizaciones Alianza por el Clima, Bio Actio, GoodFilm, Movimiento Sustentable, Yorio, Amigos de la Patagonia y Mejor Tigre.
“Necesitamos que las industrias se concienticen, que tengan responsabilidad y los Estados aumenten los controles a las industrias y nos ayuden a limpiar. Es importante, también que cada uno sea consciente, sea sensible a la importancia de cuidar la naturaleza. Somos responsables de cuidar el lugar donde vivimos”, concluyó la Presidenta de AySA.