El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero recorrió las obras de la Autovía Ruta Nacional 18 Paraná – Concordia, junto al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet; los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; del Interior, Eduardo de Pedro, y la titular del Consejo Nacional de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz.
La construcción de la Autovía se extiende por 228 kilómetros y significa una inversión del Estado Nacional de $15.443 millones, generando 480 puestos de trabajo, permitiendo mejorar la circulación y la integración entre los ríos Uruguay y Paraná y agilizando el comercio regional y la salida de la producción de la provincia.
Además, brindará mayor seguridad vial para un promedio de 3.500 vehículos que circulan por día, de los cuales, un 40% corresponden a tránsito pesado, en tanto representa un corredor destacado para el transporte hacia distintos países del Mercosur, principalmente Brasil.
“Esto que estamos haciendo hoy con obras públicas concretas, son los cimientos para poder proyectar un futuro en el que todos queremos estar”, destacó Cafiero. A lo que agregó: “tenemos la firme convicción de que las obras que se realizan, son los cimientos necesarios para la Argentina del futuro”.
“Hubo un tiempo donde durante 4 años se pensó que, si se vaciaba de obras a la provincia de Entre Ríos, le iban a hacer un daño al peronismo, al gobernador Bordet y, de ese modo, Macri y Frigerio iban a poder gobernar la provincia. Pero se equivocaron” afirmó el jefe de Gabinete.
En ese sentido, el gobernador Gustavo Bordet sostuvo: ”Lamentablemente, también me tocó ser gobernador con un gobierno que paralizó la obra pública, que dejó de lado los programas sociales y los programas de viviendas, en cuatro años no hubo ni una sola construcción, ni se terminaron las que estaban empezadas”.
Asimismo, Katopodis manifestó: “Estas obras generan empleo, son parte de un país que se está recuperando. Sabemos que vamos a superar la pandemia, y cuando ese día llegue, queremos que Entre Ríos esté fuerte y preparada, para que también pueda ser otra locomotora más que logre poner en marcha a la Argentina”.
Asimismo, se llevó a cabo la entrega de viviendas en el Nuevo Barrio 24, de la localidad de San Salvador y se firmaron convenios, entre el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio del Interior, en presencia del ENOHSA; para garantizar el acceso al agua potable según el Índice Federal de Inequidad Territorial (IFIT). Asimismo, se anunció la apertura de los sobres de la licitación de la oferta económica para la construcción del aeropuerto binacional de Concordia.
En ese sentido, el ministro de Pedro, recalcó: “Es un día importante por lo simbólico, cuando nos tocó desde el ministerio, asumir, el presidente nos pidió articulemos nación, provincia y municipios de manera federal y plural y que empecemos a diseñar políticas para los últimos, para esos municipios relegados de la Argentina, a aquellos a los que menos acceso tienen acceso a las políticas públicas”.
La inversión realizada en la provincia por parte del Estado nacional al 15 de junio de 2021, fue de $ 5.378,4 millones y se proyecta para el 2021 ejecutar una inversión de $7.426 millones, cifra superior (+16%) a toda la inversión realizada en el período 2016-2019 tomada en su conjunto.