Curiosidades y sorpresas en el cierre de listas. Quiénes son los precandidatos que aprovecharán los próximos comicios para comenzar a incursionar en el ámbito político
Este sábado venció el plazo que tenían los frentes para presentar a los precandidatos que van a competir en las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), por lo que hasta el último minuto hubo negociaciones para definir los lugares en las listas.
Si bien tanto el oficialismo como la oposición tenían definidos a los dirigentes que iban a competir en estos comicios, en algunos distritos del país hubo sorpresas con algunos nombres que no se encontraban relacionados con el mundo de la política y ahora buscarán imponerse en los comicios.
Uno de los casos es el de Christian Gribaudo, ex candidato a presidente de Boca Juniors por el entonces oficialismo que lideraba Daniel Angelici, que decidió sumarse a la boleta de Juntos por el Cambio que encabezará el actual vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, en la provincia de Buenos Aires.
“Es un orgullo integrar la lista de senadores provinciales de Juntos en la Provincia con Santilli y todo el equipo de candidatos. Gracias Jorge Macri por esta oportunidad de seguir recorriendo juntos la provincia como lo hacemos hace tantos años. #EsJuntos”, escribió en su Twitter.
Por otra parte, luego de haber trabajado en teatro y televisión como bailarina, vedette, actriz y panelista, Cinthia Fernández decidió lanzarse a la política. Este sábado firmó como precandidata a diputada en las elecciones legislativas de la mano del partido Unite.
“Día muy importante para mí. ¡Ya soy precandidata! Espero que ustedes me acompañen porque realmente lo que vivo es lo que viven muchas mujeres que merecen ser escuchadas. ¡Para adelante como siempre en mi vida! #convoz”, escribió Fernández en su cuenta oficial de Instagram.
Por este mismo partido, que en su momento llevó a Amalia Granata a la Legislatura de Santa Fe, se postuló para concejal del partido bonaerense de Ezeiza el ex futbolista Alberto “el conejo” Tarantini, quien fue campeón del mundo con la Selección Argentina en 1978.
“Yo no necesito ir a buscar la plata, necesito darle a la gente lo que se merece”, aseguró este sábado el ex lateral, durante una entrevista con Radio 10.
Este espacio también sumó a la boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, que será precandidata a diputada por Santa Fe, y a otro ex futbolista, Hernán el “Sapito” Encina, quien competirá para concejal en la ciudad de Rosario.
Por otro lado, el ex Gran Hermano Brian Lanzelotta, que tuvo un paso por la música, competirá para ser concejal en La Matanza.
“Con mucha alegría y felicidad les quiero contar que desde hace un tiempo vengo pensando en involucrarme un poco más con la gente de mi barrio, con la gente de La Matanza. Y por eso con Miguel Saredi y todo el equipo del Partido Federal de la Provincia de Buenos Aires queremos ser la voz de La Matanza, esa voz que no se escucha, no se ve”, anunció en sus redes.
Estas elecciones, además, representan una oportunidad para los influencers, como Ramiro Marra, que encabeza la lista a legislador porteño del frente La Libertad Avanza, coalición que lleva como primer candidato a diputado nacional al economista Javier Milei. También para la legislatura porteña se presenta Jorge Reta, ex piloto de combate de las Fuerzas Armadas y secretario general de la Fuerza Aérea.
Por último, sorpresivamente, el Dipy desmintió su candidatura. Fue a principios de julio, cuando el vicepresidente del PRO, Federico Angelini, confirmó el ofrecimiento formal de candidatura al cantante de cumbia por el distrito bonaerense de La Matanza. La decisión iba en línea con el pensamiento del ex presidente Mauricio Macri, que ya había adelantado que quería como candidatos para estas elecciones 2021 a figuras mediáticas que no estuvieran involucradas en el mundo de la política partidaria.
Sin embargo, tras el cierre de las listas, el Dipy negó ser candidato para las elecciones de 2021. Lo hizo a través de su cuenta de Twitter donde dejó en claro que no estaba con ningún partido político. “¿En serio pensaron todo lo que se dijo ayer de mí? ¿Que iba con este y con el otro? No estoy con peronistas, ni con radicales, ni con Juntos por el Cambio. Estoy solo. Sin un peso. Si querés entrar en política, tenés que transar. Yo no transo. Prefiero armarme un partido propio antes”, comento desmintiendo su candidatura en La Matanza.