LO RECITÓ

Una concejal de Rosario se negó a distinguir a L-Gante porque sus letras "fomentan la violencia de género"

El Concejo Municipal de Rosario aprobó este viernes la distinción del artista L-Gante como “visitante distinguido” en la ciudad, pero para llegar a ese punto se realizó un debate en el que Daniela León fundamentó su voto en contra citando las propias letras del músico de cumbia 420. “Precisamente son las letras las que fomentan la violencia de género”, comentó.

“Yo no voy a votar la distinción de Elián Ángel Valenzuela, porque sus letras ejercen violencia simbólica de género”, expuso este viernes al tomar la palabra la concejala de la Unión Cívica Radical en la ciudad santafesina.

“Claramente ejercen violencia contra el género”, enfatizó León mirando a sus colegas en el recinto. A continuación, también apuntó contra Caren Tepp, quien pertenece a Ciuidad Futura y fue la concejala que presentó la iniciativa. “La concejala Tepp es nada más y nada menos que la presidenta de la Comisión de Feminismos”, detalló.

“Y voy a leer algunas de las letras que me ha proporcionado la concejala Germana Figueroa Casas, con quien estuvimos hablando antes de entrar a la sesión”, señaló a modo de introducción y a continuación procedió a leer fragmentos de las canciones de L-Gante.

“Pa’ ese culo necesito un flete /Puta, vamo’ al baile y lustramo’ los Pepe’”, comentó León en referencia a la canción “Tinty Nasty” que en YouTube cuenta con 66 millones de reproducciones.

La concejala citó luego un fragmento de “Alta Data” (14 millones): “Me bajaron alta data, que hay un par de gata’/ No vale nada toda la plata/ Si tiene novio ni se rescata”.

Comentarios