EN CÓRDOBA

Marisa Fassi participó del Encuentro Nacional de BiodiverCiudades

La intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, estuvo presente en el Encuentro Nacional de BiodiverCiudades de Argentina que se desarrolló ayer martes en la provincia de Córdoba.

El evento tiene por objetivo promover, consolidar y visibilizar los liderazgos locales de América Latina y el Caribe que apuestan por un desarrollo urbano en armonía con la naturaleza.

La presencia de la jefa comunal ratificó el fuerte compromiso con el cuidado ambiental que tiene la ciudad bonaerense por medio de la actual gestión municipal, que es reconocida de manera nacional e internacional.

Al concluir el evento, 30 gobiernos locales de todo el país firmaron la “Declaración de Barranquilla”, con esto, el compromiso a impulsar un desarrollo local sustentable, en equilibrio con la naturaleza y focalizado en la bioeconomía.

“En Cañuelas somos un polo productivo con la mirada puesta en la protección de los recursos naturales. Estamos convencidos de que para tener un futuro sustentable es necesario promover el cuidado del planeta”, expresó Fassi a través de sus redes sociales.

¿Qué es una BiodiverCiudad?

Una biodiverciudad es aquella ciudad que incorpora de forma efectiva e integral la biodiversidad local y regional en su planificación y gestión urbana, como eje de su desarrollo socioeconómico.

De acuerdo al Foro Económico Mundial y al Instituto Humboldt, las “BiodiverCiudades” pueden restaurar el equilibrio entre la gestión urbana y la naturaleza, mediante el incremento de la infraestructura verde; la mejora de esquemas de gobernanza que promuevan soluciones basadas en la naturaleza; la generación de vínculos positivos entre lo rural y lo urbano, para una mejor conservación de la biodiversidad; la priorización de modelos de economía circular y acciones innovadoras para la competitividad económica; y el fomento de valores de bienestar y salud en la ciudadanía.

Comentarios