En Cañuelas, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, puso en marcha junto a su par de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y la intendenta de la localidad, Marisa Fassi, el plan integral de pase a planta permanente del personal del Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner. La iniciativa alcanzará a un total de 1.026 trabajadoras y trabajadores que conforman el plantel del establecimiento.
El pase a planta permanente de las y los agentes asistenciales y administrativos se inició de modo progresivo a partir del personal contratado desde 2017 hasta la fecha. El objetivo es que esta reconversión administrativa dé inicio a la carrera hospitalaria de la institución y garantice la estabilidad laboral al personal que integra los diferentes servicios asistenciales, administrativos y de servicio.
Hay cuestiones que son de Estado y la Salud es una de ellas. Hoy, junto a los ministros @carlavizzotti y @nkreplak, anunciamos el Plan Integral de Pase a Planta Permanente de trabajadores y trabajadoras del @HospCuencaAlta, una institución que seguimos poniendo en valor. pic.twitter.com/nYQN3H5tZX
— Marisa Fassi (@marisafassi) March 3, 2023
Que nadie se salva solo es uno de los hechos inherentes de la reinvindicación histórica que hoy estamos haciendo en este Hospital, que en la pandemia jugó un rol fundamental en toda la región.
— Nicolás Kreplak (@nkreplak) March 2, 2023
👏🏻 El personal del Cuenca Alta "Néstor Kirchner" de #Cañuelas pasó a planta permanente pic.twitter.com/efhyaGEpaa
"Es un orgullo ser parte de este proceso de reconocimiento de las trabajadoras y los trabajadores a partir del pase a planta de más de mil personas que están trabajando en este hospital", celebró la ministra, y destacó que a partir del trabajo conjunto entre las carteras sanitarias de Nación y de provincia de Buenos Aires “el plan permitirá mejoras en las condiciones laborales, aportando estabilidad laboral y beneficios previsionales y sociales”.
A su vez, la ministra enfatizó la articulación entre los distintos sectores para llevar adelante estas iniciativas, y recordó que "debemos seguir trabajando para que la salud esté en el centro de la agenda con una mirada federal".
Además, la responsable de la cartera sanitaria nacional recordó la respuesta de todo el equipo de salud del hospital frente a la pandemia, y felicitó a los trabajadores y trabajadoras por su compromiso para que “toda la población pudiera acceder a la atención necesaria”.
Por su parte, Kreplak indicó que "la salud es los trabajadores y las trabajadoras organizadas que defienden la salud del pueblo", y subrayó que el pase a planta permanente implica pensar en el desarrollo científico, humano, tecnológico y social de los próximos treinta años.
En esa línea, el ministro se dirigió a los trabajadores y trabajadoras destacando que “son parte del futuro, son los referentes de los y las estudiantes que vendrán a formarse en Cuenca Alta”.
A su turno, la intendenta Fassi agradeció la presencia de las carteras sanitarias nacional y provincial, al tiempo que resaltó que "es un derecho tener un hospital como el de Cuenca Alta Néstor Kirchner, que es fruto del trabajo y el compromiso de cada una de las personas que integra el equipo de salud”.
Durante la actividad se destacaron también las obras en proceso de construcción dentro del hospital realizadas con aportes de Nación, como la sala de Angiografía, la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica y el espacio de culto. Asimismo, en cumplimiento con los objetivos propuestos por el Ministerio de Salud de la Nación, se halla en desarrollo el proyecto de construcción de un Centro de día de Salud Mental.