Así lo expresaron los dirigentes de diversos gremios que forman parte de la CGT.
A partir del acuerdo alcanzado entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y la Confederación General del Trabajo (CGT), 600 mil trabajadores dejarán de abonar impuesto a las ganancias con sus salarios.
👉🏻 Un importante #AlivioFiscal para trabajadores, porque más de 600 mil asalariados dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias gracias al acuerdo de Sergio Massa, que hace que los bonos por productividad, los viáticos y los extras no computen en el impuesto. pic.twitter.com/qJqw4Zhu2x
— Agustin Celi (@Agustinjceli) April 10, 2023
Más de 600 mil trabajadores que antes pagaban Impuesto a las Ganancias por horas extras, movilidad y viáticos ya no lo harán gracias al acuerdo de #AlivioFiscal del @Economia_Ar.
— Malena Galmarini (@MalenaMassa) April 10, 2023
De esos 600 mil, más de 6.500 son vecinas y vecinos de #Tigre ❤️🐯 pic.twitter.com/cAut6dosOx
Cuando el sector público y el sector productivo trabajamos unidos, Argentina crece.
— Sergio Massa (@SergioMassa) April 6, 2023
Gracias a las economías regionales y a los gobernadores por el apoyo y la confianza.#CreoEnArgentinahttps://t.co/gJ48sfPSbc
En el marco del Fondo de Asistencia Presupuestaria por 300 millones de dólares acordados con el @BancoMundial, con el Ministro @JaimePerczyk recibimos a la directora regional Marianne Fay para poner en marcha el primer desembolso destinado a ampliar el sistema de Becas ProgresAR. pic.twitter.com/ZuMlrCSyBW
— Sergio Massa (@SergioMassa) April 6, 2023
El salario es un motor clave de la economía y nuestra obsesión es que recupere su poder de compra. Por eso esta medida de #AlivioFiscal en Ganancias para 600.000 familias que tomó Sergio Massa, en acuerdo con empresas y trabajadores. pic.twitter.com/23SBB9yhiv
— Vasco de Mendiguren (@dmvasco) April 9, 2023
En ese sentido, Héctor Daer, uno de los miembros del triunvirato que conduce la CGT, respaldó la iniciativa de Massa de exceptuar del pago del impuesto a las Ganancias una serie de adicionales de convenio comunes a trabajadores de distintas actividades.
“Desde la CGT, acompañamos la rápida respuesta del Gobierno para resolver nuestro pedido, y al ministro de economía Sergio Massa, para exceptuar diferentes adicionales convencionales del cómputo en el cálculo del impuesto a las ganancias para todos los trabajadores”, destacó Daer.
Y agregó: “Más de 600 mil trabajadores serán beneficiados a partir de esta decisión, que representa un aumento del salario real y un avance en favor de los asalariados”.
La medida contempla que no sean alcanzados por ese tributo una serie de adicionales que se incluyen en los convenios colectivos de trabajo, entre los que se encuentran: bonos por productividad, fallo de caja y conceptos de similar naturaleza; movilidad, viáticos y otras compensaciones análogas; y horas extras, adicionales por turno rotatorio y similares.
Lo que generará un impacto positivo en los ingresos en alrededor de 600 mil trabajadores, que ya no deberán pagar impuesto a las ganancias.
Pablo Moyano, secretario general de la CGT y Adjunto de Camioneros, también expresó su “apoyo y acompañamiento” a la propuesta de Sergio Massa. Y la definió como “una iniciativa del gobierno que tiene como objetivo el cuidado del salario”.
Por su parte, Graciela Aleña, secretaria General del Sindicato Trabajadores Viales de la República Argentina (STVyARA), consideró este avance como “un gran alivio fiscal” para el sector. A la vez que señaló que “seguimos reclamando por la eliminación del falso Impuesto a las ganancias para todos los trabajadores”.
Desde el sector de economía del conocimiento, Ignacio Lonzieme, secretario General en Unión Informática, manifestó su “total apoyo a la iniciativa” para que los trabajadores no paguen ganancias en diferentes rubros. Y agregó: “Cumplir con este reclamo histórico trae un alivio muy importante al deteriorado poder adquisitivo de los salarios”.
En el sector docente, también se celebró el acuerdo. Daniel Ricci, secretario General de la Asociación de Docentes de la UBA expresó que “fieles a la creencia de que el salario no es ganancia, renovamos el pedido al ministro Sergio Massa de eliminar este injusto impuesto y generar así un alivio para el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras, que hoy en día lo pagan”.
A su vez, desde Udocba expresaron que “el reclamo de que el salario no es ganancia, comenzó a dar respuestas”. Y, exigieron que “ningún ítem que conforma el salario de los docentes, pague impuesto a las ganancias”.
Asimismo, desde la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), apoyaron la propuesta porque “los trabajadores somos los que soportamos mayor carga tributaria, como asalariados y como consumidores”.
La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), también se sumó a dar respaldo a esta propuesta: “Los trabajadores somos los que soportamos mayor carga tributaria, como asalariados y como consumidores”.
Por su parte, la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, que encabeza Jorge Frías, consideró que “el impuesto a los ingresos impacta en los ingresos de los trabajadores”. Así, desde el gremio de Aeronavegantes, también se sumaron a brindar su apoyo a esta medida.