El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró el Centro Universitario de Marcos Paz, en un acto acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el intendente local, Ricardo Curuchet.
Durante el evento, también se entregaron computadores del programa Conectar Igualdad Bonaerense a estudiantes del distrito, en un esfuerzo por reducir la brecha digital y promover la igualdad de oportunidades en la educación.
Vinimos a #MarcosPaz con la tarea de ampliar el derecho a la educación para todos los niveles 👇
— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 24, 2024
El Polo Universitario del municipio tiene la nueva sede que tanto esperaban los vecinos y una oferta académica más gracias al programa #Puentes. Un trabajo que hicimos con… pic.twitter.com/7q6yuQofRb
“La inauguración de centros universitarios en el interior abre la posibilidad de un futuro mucho más próspero para miles de jóvenes bonaerenses que quieren seguir estudiando. Aquí está presente el Estado para acompañar el crecimiento poblacional de un distrito que necesita más escuelas, hospitales y servicios públicos”, destacó Kicillof, remarcando la importancia de la iniciativa para el desarrollo de las localidades del interior.
El Centro Universitario de Marcos Paz fue financiado a través del programa Puentes, con un subsidio de $15.000.000 para su construcción. El nuevo espacio cuenta con dos aulas, un área administrativa, una sala de profesores y tres núcleos sanitarios, además de un convenio firmado con la Universidad Nacional de Quilmes para el dictado de la Diplomatura en Servicios TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación).
“Este es el Centro Universitario N°28 que inauguramos desde que lanzamos el programa Puentes”, señaló Carlos Bianco durante su intervención. El ministro también criticó las políticas del gobierno nacional hacia la educación superior, afirmando: “Mientras Nación se retira y asfixia a las universidades, nosotros seguimos fortaleciendo la educación superior en toda la Provincia”.
Además de la inauguración, se entregaron sesenta y dos netbooks del programa Conectar Igualdad Bonaerense a estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria Agraria Nº1 y el Centro de Formación Laboral "Graciela Chescotta de Castagnet". Desde el relanzamiento del programa en agosto, el gobierno provincial ha distribuido computadoras en escuelas rurales y de educación especial en diversos municipios, como General Paz, Tapalqué y Lobería, con el objetivo de asegurar que los estudiantes tengan acceso a herramientas tecnológicas que impulsen su aprendizaje.
La jornada también contó con la participación de la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el rector del Polo Universitario, Joaquín Garitonandia; y la vicerrectora de la Universidad Nacional de Quilmes, María Alejandra Zinni, entre otros funcionarios provinciales y municipales.