QUE PASO

Buscan intensamente a un joven argentino que desapareció mientras hacía senderismo en Nueva Zelanda

Gastón Artigau, un joven de 21 años oriundo de Pergamino, está desaparecido desde el jueves en Nueva Zelanda, cuando junto a otros dos argentinos realizaba senderismo en un parque nacional de aquel país.

Artigau fue visto por última vez en el Parque Nacional Mount Aspiring, a las 16.30 locales de aquel día, a unos 600 metros del mirador superior de Glaciar Rob Roy, cerca del río.

El 21 de septiembre del año pasado Artigau fue a probar suerte laboral a Nueva Zelanda y tras varios meses de trabajo en cosechas de frutas en las distintas islas de Oceanía se tomó unos días de vacaciones para conocer lugares turísticos. Desde el jueves se desconoce su paradero y el sistema de emergencia neozelandés movilizó varias unidades de rescate para encontrarlo.

Carlos Calomarde es el tío materno y visibiliza el pedido de la familia porque la mamá se encuentra muy angustiada e imposibilitada de sostener una entrevista sin romper en llanto, da cuenta el diario La Opinión de Pergamino. El hombre contó que el joven es técnico agrónomo con título secundario de la Escuela Agropecuaria de Pergamino y una trayectoria laboral local en distintas empresas como trabajador en actividades rurales.

Según La Opinión, por estos días se encontraba de vacaciones y el jueves de la semana pasada se fue a un parque nacional a desarrollar actividades de trecking. Aparentemente, durante uno de esos recorridos lograron hacer cima en una de las montañas del glaciar y para encontrar la mejor foto del pico y del paisaje se dispersó del grupo de compañeros de la travesía. En ese instante que lo perdieron de vista es que pudo haberse caído a una grieta hacia un río de agua de deshielo o a una ladera muy profunda. Uno de los amigos que estaba de expedición con él fue quien vio su gorra en el río, y a unos metros, las barras de cereales que llevaba para alimentarse.

Los familiares no tienen recursos económicos suficientes para costearse un viaje hasta Nueva Zelanda. El tío evalúa la posibilidad de abrir una cuenta para que la gente brinde su solidaridad para colaborar a costear el viaje que tengan que hacer para ir a buscar al joven.

Comentarios