POLEMICO

Dura crítica: Para Carlos Melconian, el modelo de Milei y Caputo "ya fracasó"

El economista y expresidente del Banco Nación, Carlos Melconian, elogió el "pragmatismo" y la " convicción fiscal" de Javier Milei aunque también vaticinó que el modelo de Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo "está basado en soluciones a corto plazo que más tarde o temprano se pagarán caras".

"El problema no es la moneda, el problema es el modelo económico. Y ese modelo ya fracasó", sentenció.

Sobre la política cambiaria del Gobierno, Melconian afirmó: “hay cinco vivos que son totalmente ineficientes, anticompetitivos y que necesitan una devaluación. Yo jamás integro el club devaluacionista, pero tampoco integro el club apreciadorista”, dijo el expresidente del Banco Nación en referencia al debate actual sobre el valor del tipo de cambio.

El análisis de Carlos Melconian sobre la política cambiaria del Gobierno

Al ser consultado por el debate actual en torno al valor del tipo de cambio, Melconian detalló: “Da la impresión, porque se nota, que el proceso de convergencia entre lo que tiene que valer el tipo de cambio y la reestructuración que tienen que hacer todos aquellos que necesitan un dólar más alto que este va a velocidades diferentes”.

“Que la Argentina tenía un quilombo marca cañón y que recibía un dólar atrasado y reservas negativas era muy evidente”, agregó Melconian, haciendo referencia a las críticas que Milei realizó al exministro Domingo Cavallo y otros economistas que advierten al Gobierno por un tipo de cambio atrasado. En este punto, el expresidente del Banco Nación afirmó que “hay que tener equilibrio en la macroeconomía entre lo fiscal y lo cambiario” y que si bien “tener superávit en el fisco” es importante no implica que “con el dólar puedo hacer lo que se me da la gana”.

"Y lo contrario tampoco", analizó. En este punto, ejemplificó con lo sucedido con Brasil que "es un país al cual le sobran reservas en dólares y no tiene deuda en dólares, y sin embargo se le escapó el tipo de cambio. ¿Por qué? Porque tiene tanto déficit fiscal y déficit cuasi fiscal que igual tiene un problema cambiario, aunque tiene dólares para pintarte la cara. No hay Banco Central con más poder de fuego en el mundo que el brasileño”.

En otro punto de su entrevista con Urbana Play, Melconian se refirió a las proyecciones económicas que advierten que la Argentina podría recibir un fuerte ingreso de dólares por el crecimiento de sus exportaciones de energía, minería y agroindustria. “Mi consejo no es recostarse exclusivamente en lo fiscal para quedarse tranquilo con ese tema. No hay Vaca Muerta que te lo impida a ese problema. Vaca Muerta está por venir, y cubrir ese puente con crédito no es aconsejable”, analizó Melconian.

Comentarios