En la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Juan Grabois presentó su obra Argentina Humana, un libro que, según sus palabras, es "de combate para dar la batalla frente a un gobierno criminal". Ante unas mil personas en la Sala José Hernández de La Rural, el dirigente social y precandidato presidencial por Unión por la Patria delineó su propuesta política centrada en la justicia social y la redistribución de la riqueza.
Durante la presentación, Grabois afirmó: "Vamos a ir como una locomotora por todo lo que nos sacaron", y agregó que su programa de gobierno busca "generar las condiciones para que los pobres de la patria y la clase media tengan de nuevo la felicidad". Propuso financiar su plan mediante una reforma impositiva que obligue a las "cien familias de garcas" a pagar impuestos, enfatizando que "si no pagan los impuestos, van a tener el mismo tratamiento que le dan a la gente en situación de calle".
Utilizando una metáfora de El Eternauta, Grabois comparó a la oligarquía con los "cascarudos" de la historieta, señalando que "los cascarudos son los cipayos, a esos los aplastamos, no hay problema. Los malos son los que manejan a los cascarudos, vendría a ser la plutocracia". Criticó al gobierno actual, calificándolo como una "plutocracia, el gobierno descarado de los más ricos, que antes se escondían detrás de sus políticos".
El evento contó con la participación de la periodista Galia Moldavsky y se desarrolló entre aplausos en una sala abarrotada. Grabois concluyó su intervención proponiendo "sublimar la bronca, amasar la esperanza y recuperar el gobierno", destacando que "otra Argentina es posible".
Argentina Humana ya ha agotado tres ediciones y se perfila como un texto clave para comprender las propuestas del dirigente social en su camino hacia las elecciones.