Sergio Massa reapareció en escena con el primer spot de campaña de Fuerza Patria, la nueva marca electoral del peronismo bonaerense que competirá el 7 de septiembre. El video, difundido en sus redes sociales, marca una estrategia clara: apelar a lo emocional, cuestionar al Gobierno nacional y evitar la exposición de dirigentes.
El spot no menciona a Cristina Kirchner, ni a Axel Kicillof, ni a otros referentes del espacio. Tampoco se centra específicamente en la provincia de Buenos Aires, sino que lanza un mensaje nacional, con una estética sobria, voces en off y un relato que recorre diferentes sectores sociales: trabajadores, jubilados, madres solas, docentes, científicos.
Unidad, fuerza y coraje para construir una alternativa. @fuerzapatriaok pic.twitter.com/sv9MMAaOTa
— Sergio Massa (@SergioMassa) July 11, 2025
“Unidad, fuerza y coraje para construir una alternativa”, dice el video. “No es una consigna vacía, es la fuerza de los que madrugan, de los que crían, enseñan, curan y resisten”, señala otra parte. En el tramo más directo, se hace mención a la “crueldad del ajuste” y se apunta contra un Gobierno que, según el relato, “desprecia” al conocimiento, a la salud y a los reclamos sociales.
El relanzamiento de la marca peronista fue posible tras una tensa negociación entre Kicillof, los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), Máximo Kirchner y La Cámpora, con Massa como articulador clave. La noche del 9 de julio, el frente logró cerrarse bajo el nuevo nombre, Fuerza Patria, dejando atrás las etiquetas anteriores: Frente de Todos y Unión por la Patria.
La estrategia discursiva del spot parece anticipar una respuesta directa al eslogan libertario de “kirchnerismo o libertad” que impulsa Javier Milei. Massa propone otra dicotomía: la fuerza colectiva frente al individualismo del ajuste.