Un grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) dio un paso innovador en la aplicación de la inteligencia artificial al mundo laboral. Desde el Centro de Innovación y Emprendedurismo UTN.Labs desarrollaron Transferime, una herramienta que permite a los psicólogos gestionar el cobro de sus honorarios de forma automática y eficiente a través de WhatsApp.
El sistema funciona de manera simple: el profesional envía el contacto del paciente y el monto a cobrar, y la aplicación se encarga del resto. Transferime envía un mensaje automático al paciente con los datos de pago (CVU y Alias), realiza el seguimiento y detecta automáticamente cuándo se concreta la transferencia, notificando a ambas partes.
El objetivo es claro: aliviar a los profesionales de tareas administrativas que pueden generar tensiones en la relación con sus pacientes, permitiéndoles enfocarse en su labor clínica.
Aunque la primera versión está pensada para psicólogos, desde UTN.Labs aseguran que la herramienta podrá ser adaptada para otros profesionales independientes. Según explicaron, muchos enfrentan el mismo problema: confirmar manualmente si los pagos han sido realizados.
Además, Transferime será protagonista de una miniserie documental que mostrará el detrás de escena de su creación: los desafíos, aprendizajes y el trabajo colaborativo de los estudiantes. El primer capítulo se presentará en el lanzamiento oficial de la startup, donde también habrá un foro con psicólogos invitados.
El proyecto cuenta con el respaldo del ingeniero Axel Gualda, fundador y director de UTN.Labs, quien definió a Transferime como la primera startup surgida del ecosistema emprendedor de la UTN.
Gualda resaltó la importancia de impulsar este tipo de experiencias desde el ámbito público: “Argentina es cuna de emprendedores de alto calibre. Es hora de enarbolar el emprendedurismo como motivo de orgullo nacional”.