Una apuesta estudiantil

Alumnos construirán un techo verde en la Técnica número 3 de Gualeguaychú: sustentabilidad desde las aulas

Después de capacitarse sobre arquitectura bioclimática, estudiantes de la especialidad en Madera y Mueble llevarán adelante un proyecto de techo verde sobre una edificación existente de su propia escuela.
Después de capacitarse sobre arquitectura bioclimática, estudiantes de la especialidad en Madera y Mueble llevarán adelante un proyecto de techo verde sobre una edificación existente de su propia escuela.

En un contexto donde el cambio climático exige nuevas formas de construir, estudiantes de la Escuela Técnica número 3 de Gualeguaychú pondrán manos a la obra para diseñar y construir un techo verde.

El proyecto, impulsado por Rotary Gualeguaychú Oeste, surgió luego de una capacitación sobre arquitectura bioclimática y busca fomentar una visión más consciente y sustentable en las futuras generaciones.

La arquitecta María Marta Chichizola, una de las especialistas que participó en las jornadas, explicó que los techos verdes no son una moda reciente, sino un método ancestral que hoy vuelve a ser clave para combatir el calor urbano y mejorar la eficiencia energética: “La vegetación como cubierta aporta aislamiento térmico y acústico, regula la temperatura, retiene agua de lluvia y mejora la biodiversidad urbana”, sostuvo.

Los beneficios no son solo técnicos. También hay impactos psicológicos y ambientales: menos efecto "isla de calor", menos ruido, más verde a la vista. Y por supuesto, un ahorro energético que se traduce en menos consumo de calefacción o aire acondicionado.

La construcción del techo se hará con estructura de madera, y los propios alumnos se encargarán de la impermeabilización, preparación del sustrato y diseño de vegetación. Una experiencia completa que les permitirá aplicar lo aprendido desde el aula al terreno real.

“Estamos frente a una generación que ya no piensa solo en construir, sino en cómo habitar un planeta cada vez más exigente en términos ambientales”, concluyó Chichizola.

Comentarios