Nicolás Sabo tenía 25 años cuando su padre, Roberto Sabo, fue asesinado a sangre fría durante un intento de robo en su kiosco de Ramos Mejía. Cuatro años después, y con ese hecho como motor, decidió meterse en política. Hoy, con 29 años, encabeza la lista de concejales del espacio Potencia, que lidera María Eugenia Talerico, en el partido de La Matanza.
“Lo que pasó con mi viejo me empujó a esto. No fue inmediato. Tuve que hacer un duelo. Pero ahora siento que estoy listo para dar este paso”, contó Sabo en diálogo con Infobae, y explicó que su objetivo es claro: “Ser la voz de los vecinos comunes”.
En La Nación+ @NicolasSabo es el candidato a primer concejal en La Matanza, sangre joven y un vecino para representarlos... Felicitaciones @patriciaDaiello y @edunovoaok3 por el apoyo a este chico y a @PotenciaBA @PotenciaMatanza #BuenMartes pic.twitter.com/ZC5UvQYX12
— Carlos Zenozain (@zenozain_carlos) July 22, 2025
Según relató, lo atrajo la idea de integrarse a un espacio donde no hay figuras tradicionales, sino trabajadores como él: kiosqueros, remiseros, empleados. “Vi que era un equipo con buenas intenciones y gente como yo. Eso me convenció”, explicó.
Aunque su prioridad será la seguridad, asegura que su rol también será escuchar a los vecinos y llevar sus reclamos al Concejo Deliberante. Entre sus propuestas figuran redistribuir el presupuesto destinado a fotomultas para reforzar la vigilancia real en las calles y sumar más patrulleros en zonas críticas.
El asesinato de Roberto Sabo, ocurrido el 7 de noviembre de 2021, marcó un antes y un después. Fue baleado por Leandro Daniel Suárez, un exconvicto que, junto a una menor, robó el kiosco y escapó robando un auto y una moto antes de ser capturado. El crimen ocurrió a solo 300 metros de una comisaría, y desató una ola de indignación social que incluyó marchas, reclamos y protestas.
La familia siguió siendo blanco de hechos de inseguridad: la suegra de Nicolás fue víctima de un intento de asesinato en 2022, y su abuelo, Pedro Sabo, también sufrió un robo armado en 2024.
Ahora, Nicolás quiere transformar ese dolor en acción. “No vengo a hacer carrera política, vengo a trabajar para la gente que todos los días se levanta con miedo”, afirmó.