Denuncias por privatización

Valenzuela le paga 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un plan inmobiliario que él mismo impulsó

El intendente de Tres de Febrero contrató a una universidad privada para asesorar un polémico proyecto de venta de tierras públicas. La oposición denuncia conflictos de interés y desplazamiento de la UNTREF.
El intendente de Tres de Febrero contrató a una universidad privada para asesorar un polémico proyecto de venta de tierras públicas. La oposición denuncia conflictos de interés y desplazamiento de la UNTREF.

En medio de una creciente tensión vecinal y judicial, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quedó en el ojo de la tormenta tras aprobar un pago de 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar el plan de venta de tierras públicas en los barrios de Ciudad Jardín, Caseros y Pablo Podestá.

El proyecto, cuestionado por violaciones al código urbanístico y falta de transparencia, fue criticado duramente por la oposición. El concejal Juan Debandi (UxP) denunció que se usó una universidad privada con vínculos con el Opus Dei, ignorando la capacidad técnica y académica de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y del equipo jurídico del municipio.

“Lo que hacen es intentar ordenar el desastre legal que armaron para beneficiar negocios inmobiliarios. No hay informes de impacto ambiental ni procesos transparentes”, dijo Debandi. Además, advirtió que las audiencias públicas fueron “vacías” y convocadas “de forma opaca”.

Vecinos y organizaciones sociales ya iniciaron acciones judiciales contra las ordenanzas 3714, 3715 y 3716, que habilitan la venta de los terrenos. Además, el acuerdo con la Universidad Austral fue aprobado con 14 votos afirmativos y 9 negativos en el Concejo Deliberante, a pesar de los reclamos.

Desde el peronismo local, Hugo Curto cuestionó la decisión: “Con esa plata podríamos arreglar calles o invertir en seguridad. Pero Valenzuela prefiere privatizar y tercerizar con amigos”.

Comentarios