Con locro, desfile criollo y un mensaje que apuntó a las nuevas generaciones, Osvaldo Jaldo se puso al frente del cierre de la 45° edición de la Fiesta Nacional de la Feria de Simoca. Montado a caballo y acompañado por autoridades provinciales y municipales, el gobernador tucumano celebró la masividad y el valor cultural de uno de los eventos más tradicionales del interior del país.
"Menos pantallas y más identidad", lanzó desde el escenario principal, en un discurso que mezcló patriotismo, memoria personal y una reivindicación del legado cultural. “Esto no se trata de un gesto institucional, se trata de ser parte, de vivir las tradiciones como cualquier vecino. Eso es lo que nos une como tucumanos y como argentinos”, remarcó Jaldo, recordando su infancia en Trancas.
𝐒𝐢𝐦𝐨𝐜𝐚 | Esta fiesta nos sigue dejando postales llenas de orgullo, identidad y encuentro popular.
— Osvaldo Jaldo (@OsvaldoJaldo) July 26, 2025
📷 Compartimos más imágenes de una jornada inolvidable, donde se sintió el calor del pueblo, el respeto por nuestras raíces y el compromiso colectivo con una cultura que se… pic.twitter.com/GWarlN8FEd
Durante todo julio, la feria convocó a miles de visitantes y permitió que casi 10.000 feriantes trabajaran activamente, dinamizando la economía local. Según el legislador Marcelo Herrera, se trata de una fiesta que “activa el circuito comercial completo de Simoca”, y que “garantiza que nuestras tradiciones no desaparezcan”.
Por su parte, el intendente Elvio Salazar destacó que la feria es una fuente de ingresos sostenida para la ciudad, y el ministro del Interior, Darío Monteros, subrayó que el evento es también un motor de la microeconomía regional: “No hablamos solo de cultura, sino de arraigo, consumo interno y trabajo”.