Ciencia viral en lo profundo

El fenómeno "Nadia Coralina": la bióloga del CONICET que se volvió furor desde el fondo del Mar Argentino

Una frase espontánea bastó para que Nadia Cerino, especialista en corales de aguas profundas, se convirtiera en una estrella inesperada del streaming científico.
Una frase espontánea bastó para que Nadia Cerino, especialista en corales de aguas profundas, se convirtiera en una estrella inesperada del streaming científico.

Lo que comenzó como una expedición científica transmitida por YouTube terminó convirtiéndose en uno de los virales del año. Desde el buque de investigación Falkor (too), la bióloga Nadia Cerino —miembro del CONICET y apasionada por los corales de aguas profundas— ganó notoriedad como “Nadia Coralina”, apodo con el que la bautizó el público tras una frase casual durante la exploración: “Che, no sacamos ni un coral”.

La escena ocurrió de madrugada, en uno de sus turnos frente al robot submarino ROV SuBastian, que navega a más de 3 mil metros de profundidad explorando el lecho marino argentino. Desde entonces, la cuenta “Nadia Coralina” crece sin parar, los memes se multiplican y más de 35 mil personas se conectan a diario al stream para ver sus descubrimientos.

Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad CAECE y maestranda en Biología Marina, Cerino se especializa en la taxonomía y distribución de corales, organismos clave para entender la biodiversidad del Atlántico Sur. Hoy, integra una expedición que ya registró nuevas especies, colores inéditos y un entusiasmo renovado por la ciencia.

Desde su rol en el Laboratorio Químico de la Prefectura Naval Argentina, también estudia contaminantes y sueña con seguir haciendo ciencia en alta mar. “No se puede conservar lo que no se conoce”, repite, mientras su historia inspira a miles y conecta al público joven con un ecosistema hasta ahora invisible.

Comentarios