Sin futuro y con WiFi

Fenómeno viral en China: crece el número de jóvenes que se identifican como "personas rata" para expresar su frustración social

La tendencia, impulsada por memes y videos en redes, mezcla humor, apatía y crítica al sistema económico.
La tendencia, impulsada por memes y videos en redes, mezcla humor, apatía y crítica al sistema económico.

Desde 2023, una nueva tendencia comenzó a viralizarse entre la juventud china: autodefinirse como “personas rata”, una forma sarcástica y simbólica de manifestar el malestar que sienten frente a las condiciones de vida actuales. Lejos de ser solo una moda pasajera, el fenómeno crece en plataformas como Douyin, Xiaohongshu, Weibo y TikTok, donde ya suma más de 2000 millones de visualizaciones.

La figura de la “persona rata” se representa como un joven que vive en la pasividad: duerme todo el día, navega por internet, se levanta solo para comer o ir al baño, y no aspira a encajar en los modelos de éxito tradicionales. La clave está en la ironía: la rata simboliza los estratos más bajos de la sociedad, y muchos jóvenes aseguran que así se sienten dentro de un sistema que les promete progreso, pero les devuelve precariedad y falta de oportunidades.

Según especialistas, esta tendencia no es una simple burla: es una forma sutil de crítica política y económica en un contexto donde la represión a las expresiones disidentes es fuerte. Por eso, la parodia y el meme funcionan como vía de escape, permitiendo canalizar una frustración que de otro modo no podría manifestarse públicamente.

Comentarios