El influencer Santiago Maratea quedó en el centro de la polémica luego de promover en sus redes un té supuestamente para adelgazar. El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires calificó la acción como “sumamente irresponsable” y presentó una denuncia judicial por intrusismo profesional, ya que Maratea no cuenta con título habilitante para aconsejar productos dietarios.
El té contiene sen, una planta con efectos laxantes que, aunque de venta legal, puede ser perjudicial para la salud, provocando deshidratación y daños intestinales, especialmente en niños y personas vulnerables. Así lo advirtió el reconocido nutricionista Alberto Cormillot, quien señaló además que la falta de regulaciones facilita la promoción de productos potencialmente dañinos en redes sociales.
Qué mamerto este Santiago Maratea promocionando un té "trucho" para adelgazar
— 𝕮𝖍𝖗𝖎𝖘𝖙𝖎𝖆𝖓 𝕾𝖆𝖓𝖟 (@CeSanz1) August 15, 2025
Los famosos haciendo propaganda a productos que encima son nocivos, son una manga de irresponsables pic.twitter.com/hLf9vbPJ8X
La denuncia se fundamenta en el artículo 12 de la Ley de Trastornos de la Conducta Alimentaria, que prohíbe que personas sin formación recomienden productos dietarios, y en el artículo 247 del Código Penal, que prevé penas de 15 días a un año de prisión para quienes ejerzan actos propios de una profesión sin autorización.
El caso reaviva el debate sobre la responsabilidad de los influencers y la necesidad de una mayor supervisión en la promoción de productos relacionados con la salud y la alimentación.