El analista político Federico González trazó un diagnóstico severo del tramo final de campaña de Javier Milei. En declaraciones a Radio 10, sostuvo que el cierre fue “patético” y que el mandatario “derrama nerviosismo”, con falta de empatía y ausencia de autocrítica, al tiempo que leyó el mensaje sin conectar con el público.
De acuerdo con sus mediciones, la sociedad asocia al Presidente con adjetivos como “violento/cruel”, “corrupto”, “delirante” y “vergüenza ajena”, con menciones que rondan el 30 por ciento en cada caso, además de la idea de “ruina económica”.
Destrucción selectiva pic.twitter.com/zrlrJanoyB
— Federico F. González (@fedeideas) September 2, 2025
González remarcó que Milei “solo tolera el éxito”, muestra baja capacidad de liderazgo ante la adversidad y tendencia a la paranoia, con dificultades para contener a su propio entorno. Esa dinámica —afirmó— se replica en la mesa chica con Karina Milei, cuya imagen también es marcadamente desfavorable, en un clima de pensamiento grupal donde disentir equivale a traicionar.
En el frente electoral, el consultor señaló que, tras el escándalo de audios y un manejo errático de la crisis, el “efecto Dandy Gay”, el oficialismo habría sufrido una caída de alrededor de 6 puntos en intención de voto, mientras la oposición sube 4. Para González, Milei atraviesa el peor momento de su gestión, con un endurecimiento discursivo que agrava la desconexión con las demandas sociales.
El balance final es contundente: si no hay un giro real en el rumbo y en la comunicación, el Gobierno enfrenta un futuro político incierto, reflejado en urnas desfavorables y percepciones sociales negativas en ascenso.