En el colegio ORT de Belgrano, en la Ciudad de Buenos Aires, cuatro alumnas de 16 años decidieron que su proyecto escolar debía trascender la mera calificación. Así nació Neurolearning, una aplicación de juegos diseñada para estimular el aprendizaje de niños con autismo y convertirse en una herramienta inclusiva para familias y profesionales.
Las creadoras, Mayte Calvert de Bohun, Micaela Bodner, Julieta Weber e Isabella Pesoba, presentaron la iniciativa en la feria TIC Experience, un evento donde estudiantes de nivel secundario exhiben los proyectos desarrollados durante el año. Entre propuestas de inteligencia artificial, plataformas digitales y videojuegos, su stand se destacó por el foco social y el objetivo de mejorar la calidad de vida de niños en el espectro autista.
El proyecto incluye juegos interactivos diseñados con estímulos visuales y auditivos pensados para facilitar la comunicación y la concentración, con un enfoque accesible y amigable. Las estudiantes buscan ahora sumar apoyo de especialistas en psicopedagogía y programación para perfeccionar la herramienta y llevarla a más usuarios.
“Queremos que Neurolearning llegue a las familias y que pueda ser usado en escuelas y consultorios. La idea es que el aprendizaje sea divertido, inclusivo y efectivo”, explicaron en la presentación.