Un nuevo escándalo sacude a La Libertad Avanza a semanas de las elecciones nacionales. Andrea “Nena” Vera, hija del diputado bonaerense Ramón “Nene” Vera, fue oficializada como candidata a diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, pese a las múltiples denuncias que pesan sobre ella por falsificar su título de médica y ejercer sin matrícula habilitante.
La investigación de Diagonales reveló que, aunque Vera publicó en 2023 fotos celebrando su supuesta graduación de la Universidad Austral, la institución confirmó oficialmente que no finalizó la carrera: le falta aprobar el final de Obstetricia y cursar el Internado Rotatorio, requisito indispensable para recibirse de médica.
🚨 La hija del “Nene” Vera, fue confirmada como candidata a diputada nacional por LLA.
— CS Millennials (@CS_Millennials) September 13, 2025
📑 No terminó la carrera de medicina, pese a que ejerció como doctora en ferias de salud y recetó medicamentos. Hay denuncias por ejercicio ilegal de la medicina y falsificación de documentos. pic.twitter.com/Wefj0ed6CK
La respuesta de la universidad derivó en denuncias por mala praxis y falsificación de documentos, dado que la dirigente realizaba ferias de salud en Moreno donde diagnosticaba y recetaba medicamentos a los vecinos.
A pesar del escándalo, Vera no solo mantuvo su lugar en la estructura libertaria, sino que fue designada en mayo como Coordinadora de la Primera Sección Electoral, con el aval de Karina Milei y Sebastián Pareja, dos de las figuras más influyentes del armado político del oficialismo.
Ahora, con su candidatura confirmada para octubre, la polémica amenaza con profundizar el desgaste que sufre el espacio libertario en la provincia tras la derrota en las legislativas bonaerenses.
El caso reavivó las críticas internas contra la estrategia de Karina Milei para la confección de listas, señalada por sectores libertarios como una de las principales responsables de los malos resultados. “Esto no se puede permitir nunca más”, advirtió en redes el influencer libertario Daniel Parisini tras el batacazo de Fuerza Patria en la provincia.
El desafío para La Libertad Avanza será contener el impacto negativo de esta candidatura en un momento de fuerte cuestionamiento a su modelo de gestión y de creciente descontento social, que podría poner en riesgo su desempeño en las elecciones nacionales del 26 de octubre.