El debut más esperado del año

Juan Campodónico presenta "Todo esto tampoco soy yo", su primer álbum solista y una obra profundamente personal

El productor y músico uruguayo, referente de Bajofondo y Peyote Asesino, une todas sus influencias en un disco que mezcla electrónica, hip hop, candombe y pop latinoamericano.
El productor y músico uruguayo, referente de Bajofondo y Peyote Asesino, une todas sus influencias en un disco que mezcla electrónica, hip hop, candombe y pop latinoamericano.

Después de décadas marcando la música latinoamericana desde proyectos icónicos como Bajofondo, Peyote Asesino y Campo, además de producir a figuras como Jorge Drexler, Cuarteto de Nos y No Te Va Gustar, Juan Campodónico presenta su primer disco bajo su propio nombre: “Todo esto tampoco soy yo”.

El álbum funciona como un retrato íntimo y conceptual que combina sus múltiples influencias en un viaje sonoro donde la voz del artista toma el centro de la escena. Elementos de electrónica, hip hop, rock y pop se entrelazan en canciones que exploran el candombe, el funk y el indie latinoamericano, con un enfoque directo y personal.

Entre las colaboraciones más destacadas se encuentran Jorge Drexler en La Duda, Eli Almic en Milo, Sebastián Teysera (La Vela Puerca) en Milongueado, Zeballos y Camila Rodríguez, que aportan diversidad de géneros y enriquecen el universo creativo del álbum.

Con once canciones que van desde el lirismo funk de La Duda hasta la electrónica expansiva de Romántico y el candombe reimaginado de Presentimiento, el disco ofrece una producción refinada que equilibra lo analógico y lo digital, invitando a recorrer cada capa de su sonido.

“Todo esto tampoco soy yo” es mucho más que un debut solista: es un manifiesto artístico donde Campodónico pone en juego su identidad y sus búsquedas creativas, consolidándose como uno de los productores y músicos más influyentes de la región.

Comentarios