El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó los resultados del segundo trimestre de 2025 de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), y el panorama económico vuelve a mostrar un país donde el poder adquisitivo se derrumba y la desigualdad crece.
De acuerdo con el relevamiento, el 80 por ciento de los argentinos tiene ingresos inferiores a 970 mil pesos mensuales, es decir, no logra cubrir el valor de la canasta básica total que incluye bienes y servicios esenciales (alimentos, transporte, vivienda y salud), calculada en 1.160.780 de pesos para un hogar compuesto por dos adultos y dos menores.
El informe también refleja la fuerte concentración del ingreso: el 10 por ciento más rico de la población tiene ingresos promedio de 2.957.274 de pesos, mientras que el 10 por ciento más pobre apenas llega a 122.886 pesos.
En tanto, el ingreso promedio individual del total de personas con ingresos es de 879.285 de pesos, cifra que tampoco alcanza para cubrir los gastos básicos mensuales.
Los datos confirman la creciente brecha entre los sectores altos y bajos, y evidencian el impacto del ajuste económico y la inflación sostenida en el poder de compra de la mayoría de los trabajadores.