La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves la segunda jornada de la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa”, realizada en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). El evento reunió a cientos de estudiantes que finalizan el primario y el secundario, con el objetivo de acercarles la oferta educativa de la región y fomentar la continuidad de sus estudios técnicos y superiores.
Durante su recorrida por los stands, Mendoza dialogó con jóvenes y docentes y destacó el trabajo conjunto entre el municipio y la universidad: “Desde el primer día de gestión nos propusimos vincular a la comunidad de Quilmes con nuestra querida UNQ. Defender la educación pública es defender la igualdad de oportunidades y el progreso colectivo”, afirmó.
Estuvimos en la Expo Quilmes Educa que se está celebrando en la @UNQoficial junto a sus nuevas rectora y el vicerrector, @alejandrazinni y @dfihman y a cientos de jóvenes.
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) October 23, 2025
Mientras el gobierno nacional desfinancia la universidad pública y le cierra las puertas al futuro, en… pic.twitter.com/OxWvwDYaKS
La jefa comunal estuvo acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery, y la rectora electa de la UNQ, Alejandra Zinni, quienes subrayaron la importancia de sostener este tipo de iniciativas en un contexto de desfinanciamiento nacional de la educación pública.
“Esta Expo es posible gracias a la articulación con el municipio. Mientras el gobierno nacional desfinancia a las universidades, acá seguimos trabajando para acercar a los chicos al conocimiento y a la formación técnica”, sostuvo Zinni.
Desmery, por su parte, remarcó que el evento busca “ayudar a los chicos a pensar su futuro y su desarrollo profesional”, con la presencia de universidades, institutos docentes, centros de formación laboral y escuelas técnicas del distrito.
El encuentro, que se extendió durante dos jornadas, incluyó además talleres sobre primer empleo, voto joven, arte, streaming y orientación vocacional, además de una muestra de proyectos realizados por estudiantes de escuelas técnicas locales.
“Cuando los pibes y pibas conocen una universidad pública, entienden que el futuro no es un privilegio, sino un derecho que hay que defender”, concluyó Mendoza.