Con más del 90 por ciento de las mesas escrutadas, el resultado de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires dejó un escenario de equilibrio político y consolidación de La Libertad Avanza (LLA) como la primera fuerza. El espacio liderado por el presidente Javier Milei se quedó con 17 de las 35 bancas en juego, apenas una más que Fuerza Patria, el frente peronista encabezado por Axel Kicillof y Sergio Massa.
El oficialismo logró dar vuelta una elección impensada en apenas un mes, y con ese resultado refuerza su poder en el Congreso nacional. Por su parte, Fuerza Patria consiguió 16 bancas, manteniendo buena parte de su representación anterior y sumando referentes de peso como Jorge Taiana, Jimena López, Juan Grabois, Sergio Palazzo y Horacio Pietragalla.
Así quedaría la nueva cámara nacional de diputadoshttps://t.co/rGN1BUcsL0 pic.twitter.com/n49utLnCwk
— infobae (@infobae) October 27, 2025
La sorpresa de la jornada vino por el lado de La Izquierda, que con un 5,03 por ciento de los votos obtuvo dos diputados nacionales, Nicolás del Caño y Romina del Plá, lo que garantiza su continuidad en el recinto.
En contraste, Provincias Unidas, el espacio de gobernadores dialoguistas encabezado por Florencio Randazzo, apenas alcanzó el 2,45 por ciento de los votos, quedando incluso detrás del 2,79 por ciento de Fernando Burlando, de Propuesta Federal para el Cambio. Aún peor fue el desempeño de la Coalición Cívica y los intendentes radicales, que con el 0,8 por ciento quedaron en noveno lugar.
Entre los nombres libertarios que llegarán a Diputados se destacan Diego Santilli, Sebastián Pareja, Alejandro Carrancio, Alejandro Finocchiaro, Giselle Castelnuovo y Javier Sánchez Wrba, entre otros.
Con esta nueva composición, Buenos Aires confirma su papel decisivo en la política nacional y deja al Congreso con una configuración ajustada, polarizada y clave para el equilibrio de poder en la segunda mitad del mandato de Milei.