Homenaje académico

La UBA celebrará el Primer Congreso Internacional Diego Armando Maradona: tres días para analizar su legado cultural y social

La Facultad de Ciencias Sociales será sede del encuentro entre el 6 y el 8 de noviembre. El evento reunirá a investigadores, periodistas y fanáticos para debatir el fenómeno Maradona desde la mirada de las Ciencias Sociales.
La Facultad de Ciencias Sociales será sede del encuentro entre el 6 y el 8 de noviembre. El evento reunirá a investigadores, periodistas y fanáticos para debatir el fenómeno Maradona desde la mirada de las Ciencias Sociales.

De las canchas al aula universitaria. La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA se prepara para recibir el Primer Congreso Internacional Diego Armando Maradona, un evento inédito que se realizará del 6 al 8 de noviembre y que promete convertir al ídolo argentino en objeto de estudio académico.

Organizado por la Revista META y la Cátedra “Diegologías”, el congreso buscará analizar y debatir la influencia de Maradona en la cultura popular argentina y mundial desde múltiples disciplinas: sociología, comunicación, historia, literatura, filosofía y deporte, entre otras.

Durante tres jornadas se desarrollarán ponencias, mesas de debate, proyecciones y charlas abiertas en las que participarán académicos, periodistas y figuras vinculadas al fútbol y la cultura. El acceso será libre y gratuito, aunque algunas actividades estarán sujetas a la capacidad de las aulas.

El evento busca releer la figura de Diego más allá del mito deportivo, explorando su impacto en la identidad nacional, los discursos políticos y las expresiones populares que lo convirtieron en un símbolo universal.

El programa completo puede consultarse de manera online en las plataformas de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Revista META.

Comentarios