El empresario chino Sifu Shun, radicado en España, se convirtió en una de las figuras más inspiradoras del mundo emprendedor. En una reciente entrevista con Uri Sabat, el creador de contenido y formador explicó por qué considera que el riesgo y el sacrificio son pilares esenciales del éxito.
“Prefiero estar en la calle emprendiendo y dormir en el suelo antes que trabajar para alguien”, sentenció, defendiendo la cultura del esfuerzo y la independencia que, según él, distingue a los emprendedores chinos del resto del mundo.
Durante la charla, Shun analizó la expansión de las empresas de origen chino, como Shein, TikTok o CapCut, y sostuvo que la supuesta crisis económica europea representa una “oportunidad disfrazada”: “En China decimos que dentro de la crisis hay una oportunidad. Europa es hoy un oasis para los que se animen a crear”.
El empresario también habló sobre el valor de la marca personal como motor económico: “Cualquier persona que quiera multiplicar sus ingresos debe construir su marca. Ser auténtico es la clave: mostrar lo más real y transparente de uno mismo”.
Para Shun, el trabajo y el descanso no están separados, sino que forman parte de una misma energía vital: “En Occidente creen que trabajar sin descanso es esclavitud. En China, en cambio, entendemos que el crecimiento personal y profesional nacen del mismo esfuerzo”.
Con su mentalidad inquebrantable, Sifu Shun se ha posicionado como un referente para miles de jóvenes que sueñan con emprender sin miedo al fracaso. Su mensaje es claro: la comodidad no genera progreso, el sacrificio sí.