Buenos Aires se convierte desde este lunes y hasta el 6 de noviembre en el epicentro del diálogo urbano iberoamericano, al recibir a José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid y copresidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), junto a mandatarios y funcionarios de 22 capitales de la región.
Durante cuatro días, las autoridades locales participarán en reuniones institucionales, recorridos por proyectos urbanos, conferencias conjuntas y espacios de debate, con el objetivo de impulsar una agenda estratégica compartida para los próximos años.
La Asamblea General de la UCCI llega a Buenos Aires. Este 5 y 6 de noviembre, la Ciudad recibe la 21° Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). El lema de este año es: “Ciudades Iberoamericanas: talento que transforma, innovación que impulsa”.
— Buenos Aires Ciudad (@gcba) October 28, 2025
El… pic.twitter.com/FIooWRMSqF
El encuentro aborda desafíos comunes como la movilidad sostenible, la seguridad ciudadana, la gobernanza local, el cambio climático, la innovación tecnológica y la cooperación entre gobiernos urbanos. La idea es promover ciudades más inclusivas, seguras y resilientes, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En el marco de esta cumbre también se celebrará el Encuentro Empresarial BA-Madrid “Ecosistemas en diálogo: innovación, inversión y futuro”, donde líderes del sector privado, emprendedores y autoridades públicas debatirán sobre las oportunidades de cooperación económica entre ambas capitales. Este espacio buscará fortalecer los lazos comerciales, tecnológicos y culturales entre Madrid y Buenos Aires, consolidando una alianza estratégica basada en la innovación y la competitividad.
La Asamblea General de la UCCI, presidida por la secretaria general Almudena Maíllo, es el máximo órgano de gobierno de la red y servirá para aprobar la nueva agenda estratégica, renovar autoridades y definir prioridades políticas y de cooperación entre las ciudades miembros.
En paralelo, el Foro de Ciudades Iberoamericanas: diálogo, integración y acción por un futuro común, reunirá a expertos internacionales, académicos y representantes de organismos multilaterales, que expondrán sobre experiencias exitosas en planificación urbana, inclusión social, desarrollo cultural y turismo sostenible.
Durante la apertura, el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri subrayó: “Iberoamérica es mucho más que una geografía o una herencia histórica. Es una identidad compartida. Desde Buenos Aires hasta Madrid, y junto a las 22 capitales que nos acompañan, trabajamos para construir comunidades más justas, sostenibles y seguras”.