Tarifas en alza

Intendente del conurbano cruzó a Milei por el aumento de la luz: "Prometió liberar al pueblo, pero liberó los precios"

Fernando Gray, jefe comunal de Esteban Echeverría, cuestionó el nuevo incremento en las tarifas eléctricas del AMBA, que alcanza hasta un 3,6 por ciento.
Fernando Gray, jefe comunal de Esteban Echeverría, cuestionó el nuevo incremento en las tarifas eléctricas del AMBA, que alcanza hasta un 3,6 por ciento.

El Gobierno nacional oficializó este lunes un nuevo incremento en las tarifas eléctricas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida, publicada en el Boletín Oficial a través de resoluciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), establece subas de hasta el 3,6 por ciento en las boletas de Edenor y Edesur, además del cambio en la frecuencia de lectura de medidores, que ahora será mensual.

El anuncio reactivó las críticas desde distintos sectores del peronismo. Uno de los primeros en pronunciarse fue Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, quien lanzó un mensaje directo al presidente Javier Milei a través de redes sociales. “Milei prometió liberar al pueblo, pero lo que liberó son los precios”, escribió Gray, y agregó: “Cada aumento erosiona la posibilidad de vivir con un mínimo de estabilidad. Mientras tanto, los salarios siguen en modo ahorro de energía”.

Durante 2025, la administración libertaria ya había aplicado varios incrementos en los valores de la energía eléctrica. Según estimaciones oficiales, las tarifas residenciales del AMBA acumulan una suba superior al 13 por ciento real en comparación con el año anterior.

Con la nueva resolución, el Ejecutivo busca mantener la política de reducción de subsidios y trasladar progresivamente el costo pleno del servicio a los usuarios, una medida que sigue generando controversia en un contexto de fuerte deterioro del poder adquisitivo y tensiones con los gobiernos municipales.

Comentarios