Impulso municipal al desarrollo juvenil

Santiago Passaglia destacó el convenio con los clubes que garantiza el acceso al deporte para miles de chicos en San Nicolás

El intendente presentó un video resaltando el programa de Becas Deportivas, que ya alcanzó a más de 10 mil niños y adolescentes.
El intendente presentó un video resaltando el programa de Becas Deportivas, que ya alcanzó a más de 10 mil niños y adolescentes.

El intendente Santiago Passaglia puso en valor, a través de un video publicado en sus redes sociales, el convenio que el Municipio mantiene con los clubes de San Nicolás para asegurar que todos los chicos tengan la posibilidad de practicar deporte, independientemente de su situación económica. El programa forma parte de una política sostenida que busca fortalecer la inclusión social y promover hábitos saludables desde la infancia.

Passaglia recibió en el Municipio a los presidentes de distintas instituciones deportivas para evaluar el trabajo realizado durante los últimos años y avanzar en nuevas ideas que permitan ampliar el alcance del programa. Durante la reunión, destacó que la presencia activa del Estado local es fundamental para sostener a los clubes y garantizar espacios seguros para la formación de niños y adolescentes.

“Vamos a seguir trabajando en conjunto con los clubes porque creemos que el deporte es una herramienta fundamental para el desarrollo. Este año, más de 2 mil chicos que no podían pagar una cuota deportiva pudieron practicar su actividad favorita en el club que ellos eligieron”, afirmó el intendente. Los dirigentes, a su vez, resaltaron el impacto positivo del sistema de becas y las experiencias de integración que genera en cada institución.

El programa de Becas Deportivas se implementa de forma anual y ya permitió que más de 10 mil chicos de San Nicolás accedieran a actividades deportivas con acompañamiento profesional. Además de beneficiar a los jóvenes, el plan contribuye a la estabilidad financiera de los clubes y fortalece su rol social en los barrios, consolidándolos como espacios clave de contención y formación comunitaria.

Comentarios