Avance tecnológico en seguridad urbana

La Matanza incorporó inteligencia artificial en el COM para reforzar la prevención y mejorar la respuesta ante emergencias

El intendente Fernando Espinoza supervisó el nuevo sistema de videovigilancia con IA, que opera 24 horas y se integra a más de 5 mil cámaras 4K, lectoras de patentes, paradas seguras y puntos de asistencia directa.
El intendente Fernando Espinoza supervisó el nuevo sistema de videovigilancia con IA, que opera 24 horas y se integra a más de 5 mil cámaras 4K, lectoras de patentes, paradas seguras y puntos de asistencia directa.

El Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de La Matanza incorporó un sistema de videovigilancia con inteligencia artificial, una tecnología de última generación que busca fortalecer la prevención del delito, mejorar la detección de emergencias y acelerar los tiempos de respuesta en todo el distrito.

El intendente Fernando Espinoza, también presidente de la Federación Argentina de Municipios, recorrió las instalaciones y verificó el funcionamiento del nuevo equipamiento.

El sistema, que opera las 24 horas, analiza imágenes en tiempo real y genera alertas automáticas que permiten intervenir de manera más eficaz ante situaciones críticas. Espinoza destacó que el distrito viene realizando “una inversión histórica en tecnología de protección” y afirmó que contar con herramientas actualizadas es clave para brindar mayor seguridad a vecinos y vecinas.

Actualmente, La Matanza dispone de más de 5 mil cámaras 4K distribuidas en todas las localidades, además del anillo digital con lectoras de patentes que informan al instante sobre vehículos con pedido de captura. Todo el sistema está conectado con fuerzas de seguridad y organismos de respuesta, como ambulancias, bomberos y Defensa Civil.

El distrito también cuenta con 1200 paradas seguras equipadas con cámaras y botones antipánico, y 100 puntos seguros ubicados en plazas y centros comerciales, todos enlazados con el COM para dar respuesta inmediata ante cualquier episodio de riesgo.

Espinoza subrayó que la incorporación de inteligencia artificial permitirá mayor velocidad en las alertas, mejores tiempos de reacción y una persecución más eficiente de los delincuentes. “Vamos a seguir sumando tecnología de avanzada para fortalecer la prevención y robustecer los mecanismos de respuesta, que cada vez son más efectivos y más rápidos”, concluyó.

Comentarios