Impacto argentino en Tailandia

Aldana Masset deslumbró en Miss Universo 2025 y su desfile en bikini verde se volvió viral en el mundo

La entrerriana cautivó al público en la preliminar del certamen y fue elegida por la organización como imagen de portada oficial.
La entrerriana cautivó al público en la preliminar del certamen y fue elegida por la organización como imagen de portada oficial.

La presentación de Aldana Masset, representante argentina en Miss Universo 2025, se convirtió en uno de los momentos más comentados y celebrados del certamen que se desarrolla en el Impact Arena de Pak Kret, Tailandia.

La modelo entrerriana desfiló con un bikini verde que capturó de inmediato la atención de los espectadores, generó reacciones positivas en todo el mundo y la llevó a ser seleccionada como imagen de portada por la propia organización.

Su presencia escénica, la seguridad sobre la pasarela y una ejecución impecable en la gala preliminar hicieron que su nombre escalara rápidamente entre las tendencias globales.

Videos e imágenes de su pasada se multiplicaron en plataformas digitales, acompañados de mensajes de orgullo y celebración de usuarios argentinos y extranjeros. Muchos destacaron su autenticidad, su carisma y la energía con la que representó al país: “Ella salió y demostró qué es ser argentina”, coincidieron varias publicaciones virales.

El impacto excedió lo visual. Masset se consolidó como una de las figuras centrales desde las primeras actividades en suelo asiático. Con 121 candidatas de todo el mundo compitiendo por la corona que actualmente ostenta Dinamarca, la participación argentina logró destacarse dentro de una edición particularmente competitiva. Además, el voto del público, habilitado en la app oficial bajo la opción People’s Choice, activó una fuerte movilización digital de la comunidad argentina en apoyo a la modelo.

Su ascenso en Miss Universo se sustenta en una trayectoria artística construida con esfuerzo. Masset comenzó en el modelaje a los 13 años, sumó formación musical y una presencia sostenida en redes como asesora de imagen e influencer. En 2022 se incorporó como vocalista al grupo Agapornis, participando en giras y eventos multitudinarios. Ese recorrido le otorgó versatilidad, dominio escénico y una audiencia fiel que hoy acompaña su carrera internacional.

Parte de su identidad pública también está ligada a la inclusión: la modelo visibilizó su alopecia, una condición con la que nació, y la transformó en un mensaje de aceptación personal. Su postura transparente frente a la diversidad estética generó un fuerte eco positivo entre sus seguidores.

Su llegada a la final internacional es el resultado de un largo proceso. Masset tuvo su primer acercamiento a los certámenes en 2019, y finalmente se coronó Miss Universo Argentina el 25 de mayo de 2025, tras meses de preparación en pasarela, oratoria y manejo emocional. Los entrenamientos previos en Tailandia y su participación activa en actividades oficiales la consolidaron como una de las candidatas con mayor proyección.

Con la final programada para el 21 de noviembre, Argentina deposita expectativas en una representante que ya logró conquistar al público mundial y posicionarse como una de las favoritas del certamen más importante de la belleza internacional.

Comentarios