Alerta social en los municipios

"Está empezando a sentirse fuerte el hambre en el país": Espinoza pidió bajar el IVA para sostener servicios esenciales

El intendente de La Matanza encabezó un reclamo de la Federación Argentina de Municipios en el Congreso. Exigen medidas urgentes para evitar el colapso en asistencia social, educación y salud.
El intendente de La Matanza encabezó un reclamo de la Federación Argentina de Municipios en el Congreso. Exigen medidas urgentes para evitar el colapso en asistencia social, educación y salud.

El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, advirtió que el hambre ya golpea con fuerza en todo el país y reclamó herramientas fiscales urgentes para que los gobiernos locales puedan garantizar servicios esenciales en medio del ajuste nacional.

En una reunión de la Comisión de Asuntos Municipales de Diputados, Espinoza sostuvo que los municipios “necesitan respuestas antes de marzo” y reclamó la reducción del IVA del 21 por ciento al 10,5 por ciento para las compras y contrataciones municipales, a fin de liberar recursos destinados a escuelas, hospitales, seguridad, obras y asistencia comunitaria.

El jefe comunal remarcó que el recorte de fondos a las provincias impacta directamente en los gobiernos locales: “En algunas provincias se les quitó hasta el 80 por ciento de los recursos fuera de la coparticipación”, aseguró.

Con un mensaje directo a Nación, planteó que los municipios ya trabajan con déficit cero hace años y ampliaron sus responsabilidades: “Hoy no solo alumbrado, barrido y limpieza: cuidamos el bienestar integral de cada familia”.

Espinoza alertó que la primera alarma de la crisis se enciende en los municipios y exigió que la reforma tributaria no deje afuera a los chicos, jubilados, docentes, médicos ni trabajadores de seguridad.

“Es el momento de que el Estado Nacional escuche a los territorios y actúe con urgencia”, concluyó.

Comentarios