Alerta en la industria musical

Dillom advirtió que la crisis económica afecta la venta de entradas y la realización de shows en vivo

El artista señaló que el público tiene más dificultades para acceder a recitales y que varios proyectos quedaron frenados por la caída en la actividad del sector.
El artista señaló que el público tiene más dificultades para acceder a recitales y que varios proyectos quedaron frenados por la caída en la actividad del sector.

El músico Dillom expresó su preocupación por el momento que atraviesa la música en vivo en la Argentina. En una entrevista con el canal de streaming Cenital, afirmó que la crisis económica está repercutiendo de manera directa en la producción de conciertos, lo que genera cancelaciones y obliga a revisar proyectos que antes podían sostenerse con facilidad.

Según su percepción, la venta de entradas se volvió más compleja, incluso para artistas con convocatorias importantes. “Por la situación económica no están saliendo muchos shows, las entradas están difíciles de vender, se cancelan giras”, resumió. Dillom aseguró que no se trata de un fenómeno aislado, sino de una problemática que colegas de distintos géneros le vienen transmitiendo en los últimos meses.

El artista remarcó que la industria musical depende no solo del talento y de las audiencias, sino también de un contexto económico que permita producir eventos a gran escala, contratar equipos técnicos, garantizar logística y sostener giras por el país. La caída del consumo, según su lectura, repercute tanto en productoras como en artistas emergentes y consagrados.

Sus palabras reflejan un escenario que genera preocupación en uno de los sectores culturales que mayores dificultades enfrentan para recuperarse plenamente tras los años de restricciones y cambios en los hábitos de consumo del público.

Comentarios