El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, convenció a vecinos de desalojar la autopista Riccheri y prometió "acá los narcos tienen los días contados".
Sergio Berni consiguió que desalojaran la traza de esa vía de tránsito, habló con muchos de ellos, caminó por los pasillos del humilde barrio aledaño, sobre la calle Camino de la Virgen María al 100 en Villa Madero, partido de La Matanza.
"Eso era una locura epidemiológica", afirmó el ministro sobre el reclamo de la Riccheri, con mucha gente amontonada. Pero gracias a su intervención, lentamente comenzó a desactivar la bronca de los vecinos y luego de participar en las tareas de desinfección en la zona, al anunciar que se montarán en el lugar tres puestos de vigilancia permanentes, el clima se tranquilizó y Berni se fue entre aplausos.
Por su parte, los vecinos reclamaban "que vuelva la Gendarmería", pero Berni les dijo que la encargada de ese nuevo sistema de vigilancia "será un cuerpo especial de la Policía Bonaerense" y aseguró que "tienen una formación similar a la de los efectivos de Gendarmería". A su vez, prometió que habrá "100 efectivos en turnos rotativos", con cámaras de monitoreo y listos para dar "una respuesta inmediata cada vez que sea necesaria, y además para que los vecinos puedan volver a recibir los servicios como ambulancias y transporte, que no podían entrar por la violencia...".
"Esto anoche parecía Sinaloa", graficó sin medias tintas el Ministro de Seguridad. Además, admitió que "no hace falta ser un egresado de Harvard o de Oxford para saber cuál es la situación de inseguridad en la provincia de Buenos Aires, pero no se puede descargar en la Policía todas las responsabilidades, sino que también los vecinos tienen que tener una participación activa en esta lucha que tenemos en marcha contra el narcotráfico". Y continuó: "Lo que quiero decirles es que acá las bandas de narcotráfico tienen los días contados", afirmó el médico, militar y abogado argentino; generando aplausos entre los moradores de la zona.