Política

Fabiola Yañez se reunió con las primeras damas latinoamericanas

La Primera Dama participó del encuentro de la Alianza de Conyuges de Jefes de Estado y Representantes (ALMA), con los representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). La reunión tuvo como objetivo conocer los avances en el empoderamiento de las mujeres, a través del programa “Mujeres Rurales, Mujeres con Derechos”.

En este marco, todos los participantes, estuvieron de acuerdo en fomentar el aumento de las inversiones en las mujeres rurales, ya que esto les permitirá mejorar su acceso a medios de vida y a los mercados.

Ver esta publicación en Instagram

De ALMA @alma_alianzapd y @fao, en esta nueva modalidad virtual, que nos toca vivir, por estos tiempos. Quiero agradecer al Representante Regional de la FAO el Sr. Julio Berdegué y a la moderadora desde Roma, la Licenciada Alejandra Safa Barraza, parte del Equipo de Género de las oficinas centrales de la FAO para América Latina y el Caribe. ⁣ ⁣ Esta campaña que lanzamos formalmente el pasado 29 de julio, nos convoca a trabajar con una mirada regional para contribuir en el camino del empoderamiento de las mujeres rurales, las mujeres indígenas, y las migrantes y afrodescendientes.⁣ ⁣ Quiero contarles que en esta 5° edición de la campaña de #MujeresRuralesMujeresConDerechos estamos trabajando mancomunadamente tanto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA @inta.argentina, que es coorganizador, como con los ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca @agriculturaar, y el de las Mujeres, Géneros y Diversidad @mingenerosar. ⁣ Estamos convencidas esta campaña tiene que ser el motor que no sólo visibilice el tema, sino que lo ponga en la agenda pública con la entidad que merece. Porque en nuestro país queremos atender las situaciones particulares, pero también tener una mirada sobre el potencial de las mujeres rurales. En este contexto es necesario mostrar el poder transformador de las mujeres rurales, indígenas y afrodescendientes ante un contexto complejo de desigualdades estructurales y desafíos sociales, económicos y ambientales, que se agrava con el impacto de la pandemia de #COVID19 en nuestra región.⁣ ⁣ Me enorgullece contarles que por primera vez tenemos una Presidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, que tiene representación en las 24 provincias que componen nuestro territorio nacional.⁣ ¡Gracias Susana Mirassou @sumirassou por acompañarnos en esta campaña! ⁣ ⁣ #Webinar ⁣ #MujeresRurales ⁣ ⁣ #viveysueña⁣ #ArgentinaUnida 🇦🇷

Una publicación compartida de Fabiola Yañez (@fabiolaoficialok) el

Formaron parte del encuentro las primeras damas de:

Argentina – Fabiola Yáñez

Brasil – Michelle Bolsonaro

Chile – Cecilia Morel

Ecuador – Rocío González

Honduras – Ana García de Hernández

Paraguay – Silvana Abdo

Panamá – Yazmín Colón de Cortizo

República Dominicana – Raquel Arbaje

“En este contexto es necesario mostrar el poder transformador de las mujeres rurales, indígenas y afrodescendientes, ante un marco complejo de desigualdades estructurales y desafíos sociales, económicos y ambientales, que se agrava con el impacto de la pandemia de COVID-19 en nuestra región”, señaló Fabiola Yañez.

Asimismo, también se instó a identificar y revisar buenas prácticas desarrolladas por los gobiernos de América Latina y el Caribe, en favor de la reducción de la pobreza y fortalecimiento de la seguridad alimentaria y nutricional de las mujeres rurales y sus familias.

Estos encuentros, forman parte de una serie de espacios promovidos por la campaña “Mujeres rurales, mujeres con derechos”.

Comentarios