Bullying

Encuentro virtual sobre bullying en Diputados

El Observatorio de la Juventud de la Cámara de Diputados de Nación realizará el martes próximo un encuentro virtual junto con el Equipo Antibullying Argentino (ABA), para concientizar sobre la problemática que afecta a niños, niñas y adolescentes.

El encuentro "Alerta Bullying", abierto y gratuito a la comunidad, se realizará el martes a las 18 en forma conjunta entre el Observatorio y el Equipo Antibullying Argentino (ABA), una asociación civil que asesora escuelas, municipios y recientemente a la plataforma digital Netflix.

Esta presentación está dirigida a padres, docentes, alumnos y público en general con inscripción previa vía correo en: dojuventud@hcdn.gob.ar.

El Observatorio de la Juventud de Diputados Nación es un espacio que aborda problemáticas que afectan a las infancias y juventudes dentro de la cámara baja que preside Sergio Massa.

Desde que la pandemia irrumpió en Argentina se impulsan campañas permanentes de concientización de manera remota y abiertas a toda la comunidad, a través del trabajo colaborativo con distintas instituciones.

Entre ellas, se destaca el trabajo junto a la ONG Mamá en Línea, desarrollando contenidos y encuentros virtuales para la prevención del grooming, un delito que se incrementó en más de un 30% en los últimos tiempos.

En estos encuentros virtuales ya se capacitó a más de 300 personas de todo el país, entre ellas autoridades del Congreso Nacional, docentes, padres y jóvenes.

"La actividad, además de capacitar y brindar herramientas sobre esta problemática visualizará informes y una campaña que buscamos instalar desde el Observatorio (#desinstalemosbullying), llamando a ponerse en el lugar del otro, en la que buscamos desnaturalizar las situaciones de maltrato", explicaba el director del área, Federico Cermelo.

"El bullying no solo se presenta de manera física sino también verbal y social, por eso creemos fundamental dar intervención en este tema e instalarlo en el ámbito público, para dar respuesta y herramientas a quienes están pasando por esto. El trabajo del Observatorio es visualizar, abordar y trabajar sobre las necesidades y problemáticas de la adolescencia y los adultos jóvenes, por eso creemos que trabajar en conjunto con ONG e instituciones estos temas es realmente importante", agregaba Anabel Soto de Souza, integrante del observatorio.

En este marco, Cermelo asumió que "la realidad virtual es tan necesaria y a la vez peligrosa como la cotidiana (física)" y advirtió que "hay muchos riesgos, entre ellos el grooming y falta difusión sobre a lo que uno se enfrenta al navegar en la red y como abordarlos: como papa o mamá, niño o niña, o incluso como docente".

El funcionario sostuvo que "hablar de ello, concientizar y generar herramientas que contribuyan a su prevención, es fundamental para promover el uso responsable de la tecnología y saber cómo actuar ante situaciones lamentables como el acoso virtual".

Comentarios