El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, junto al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, entregaron este viernes equipamiento a vecinas y vecinos emprendedores, en el marco del programa “Banco nacional de herramientas, maquinarias e insumos”.
“Este programa es fundamental para incentivar el trabajo, tanto de quienes ya tienen sus proyectos como de las y los que recién están iniciando”, enfatizó Fernando Gray, tras la entrega de elementos a los primeros 13 microemprendimientos productivos, y agradeció “al presidente de la Nación, al ministro Daniel Arroyo y a todo su equipo por esta iniciativa”.
Hornos, amasadoras, máquinas de coser, hormigoneras, motosierras, desmalezadoras, amoladoras y soldadoras para potenciar la producción popular.
— Daniel Arroyo (@LicDanielArroyo) December 11, 2020
Lanzamos el Banco Nacional de Máquinas y Herramientas en Esteban Echeverría, con el intendente @fernandogray. #ReconstruccionArgentina pic.twitter.com/wPOgrKRmYV
En este sentido, Daniel Arroyo explicó que “estamos trabajando junto al Intendente en el territorio, en la segunda generación de políticas sociales. Por un lado, la urbanización y mejoras de barrios; y por el otro la entrega de máquinas y herramientas para que las vecinas y vecinos puedan crecer con sus emprendimientos”.
Se trata de un programa destinado a fortalecer pequeñas unidades productivas de la economía social y popular, que en Esteban Echeverría implica una inversión de $21.499.541 para reforzar 260 proyectos.
En esta primera etapa, se entregó equipamiento a los rubros textil, gastronomía, jardinería y oficios; así como también a emprendimientos asociativos de contenidos digitales, los cuales funcionan con una dinámica similar a una cooperativa.
Además, durante la jornada, se firmó un convenio específico por Proyectos de Obras Tempranas (POT) para el barrio La Paz, en 9 de abril, que implica la conformación de cooperativas y la realización de obras de urbanización en espacios públicos, destinadas a mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos, y generar fuentes de empleo.
Del encuentro participaron también la secretaria de Articulación Política, Erika Roffler; la secretaria de Integración Sociourbana, Fernanda Miño; y la directora nacional de Articulación Socio-Productiva, Victoria Vozza.