En la ciudad de Rojas, las internas se recalientan en las PASO

Bouvier vs Quintana y Rivolta vs Salinas, el a todo o nada de las dos Coaliciones que se define el domingo

Bouvier--Quintana(JxC) . Rivolta--Salinas (UxP)
Bouvier--Quintana(JxC) . Rivolta--Salinas (UxP)

El 13 de agosto está ahí nomás. En esa jornada, los diferentes frentes electorales definen las candidaturas para los comicios generales del mes de octubre y CS MILLENNIALS te cuenta todo lo que tenés que saber para estar bien informado.

Hay en Rojas dos sectores con amplias posibilidades de quedarse con el Sillón de Juan G. Muñoz (el primer intendente de la historia). Y son Juntos por el Cambio –oficialismo- y Unión por la Patria, que representa la mayor porción de la oposición.

En ambos espacios hay dos candidatos que se disputan la representación para la contienda del décimo mes del año. En JxC está el actual jefe comunal, Román Bouvier (proveniente del radicalismo) y su ex secretario de Producción, Hernán Quintana, de origen peronista y hoy en las filas del PRO macrista.

Bouvier, oriundo de la localidad de Carabelas llegó a la primera magistratura luego de la renuncia del ingeniero Claudio Rossi, quien fue por una diputación provincial. Al quedar el cargo vacante, fue Cristian Ford quien lo ocupó pero al poco tiempo quedó nuevamente en vacancia por el fallecimiento de este último. Le tocaba asumir a una mujer, Cecilia Acerbo, quien no quiso saber nada ante tamaña responsabilidad. Ahí seguía Bouvier, quien decidido, tomó las riendas de la gestión y a base de gestión y algunos ajustes mínimos, enderezó el rumbo y va por un período más en Mitre 428.

Su contrincante interno, Quintana, inició sus primeros pasos en la facción peronista ‘Paz, pan y trabajo’ de la mano de un familiar, hasta que se sumó a la experiencia liberal de Mauricio Macri. Hoy está en las filas de Horacio Rodríguez Larreta y desde ese sector presentó batalla en territorio rojense para intentar liderar a JxC en octubre.

Por el lado de la oposición, según sondeos y la opinión de la calle, la cosa está pareja entre el bombero Ricardo Rivolta (quien va nuevamente encabezando la papeleta) y el docente Carlos Salinas, quien estuvo a cargo del operativo de vacunación en plena pandemia.

Rivolta llega a la precandidatura a intendente en una alianza con Ricardo ‘Ricky’ Bini, su rival en otras elecciones. Luego de limar asperezas y perfiles de campaña, los Rickys decidieron juntar tropas y armar un rejunte electoral que le permita al peronismo volver al municipio después de doce años. En el acuerdo, Bini puso a su esposa, Bianca Giacomini, para que sea concejal y lo acompañe en el cuerpo deliberativo a partir de diciembre, dado que a él le quedan aún dos años de mandato.

En el sector que lleva a Salinas al tope de la nómina se ve claramente a los diferentes espacios que confluyeron para armar una propuesta distinta a sus rivales. Allí está el Partido Justicialista, con Ramiro Baguear como precandidato a primer concejal y presidente del órgano partidario local; se ven reflejados también La Cámpora, el Peronismo Militante, la agrupación Kolina y el massismo, un dato no menor dado que justamente Sergio Massa es el precandidato a la Presidencia de la Nación.

Así están las cosas en el oficialismo y en la oposición. El domingo definirán las candidaturas y en octubre medirán fuerzas para saber, el domingo 29 quién será, finalmente, quien dirija los destinos del distrito por los próximos cuatro años.

Comentarios