ESCANDALO

En pleno móvil en Constitución tildaron a TN de "mercenarios" y de "apagar el micrófono cuando no les gusta algo"

La tensión social se incrementa día tras día ante las medidas ya tomadas y las que se anuncian por parte de la administración del presidente Javier Milei y sus colaboradores. Una de ellas como es la de implementar un protocolo antipiquetes que implica la suspensión de los planes sociales a quienes participen en protestas callejeras fue medida popularmente por el canal de cable TN del Grupo Clarín.

La medida, que fue anunciada y defendida por la ministra de seguridad Patricia Bullrich como una forma de garantizar el orden público y el derecho a circular, no debutó de la mejor manera en la tarde del martes, porque falló al intentar despejar las vías del ferrocarril Roca en su ramal a La Plata, cuando vecinos cortaban para protestar por no habérseles restituído el servicio eléctrico después de la tormenta del sábado.

La idea de Bullrich además está generado el rechazo de diversos sectores que la consideran una violación de los derechos humanos y una amenaza a la democracia.

"CONSPIRADORES DEL AJUSTE"

El canal de noticias TN, que por momentos muestra una línea editorial favorable al gobierno de Milei, se vio envuelto en varias polémicas por su cobertura de las manifestaciones que se producen en distintos puntos del país. En una de ellas, un móvil del programa TN Central que se trasladó a la estación de Constitución para entrevistar a los pasajeros afectados por ese corte de vías en Sarandí, recibió duras críticas de algunos de los entrevistados, que acusaron al canal de ser "mercenarios", "conspiradores del ajuste" y de "cortar el micrófono cuando la gente dice algo que no les gusta".

Por su parte en redes sociales escalaba la indignación después de que la ministra Patricia Bullrich tuiteara como que había logrado despejar las vías del Roca y la acusaban de "mentirosa", porque esa supuesta liberación solo duró 20 minutos hasta que los manifestantes volvieron a instalarse y cortaron la circulación ferroviaria hasta la madrugada, obligando a miles de trabajadores a hacer filas de hasta 5 horas oara regresar a la capital bonaerense en colectivos que no fueron reforzados en sus servicios

"PORQUERÍA FASCISTA"

En el móvil de TN, en tanto, uno de los entrevistados, que se identificó como un trabajador ferroviario, cuestionó la medida antipiquetes y la intención del gobierno de privatizar el transporte público. "Es una porquería fascista y además es ilegal. Ya vamos a volver a los asientos Pullman con todos los alambres afuera, como en los 2000. A eso vamos a volver cuando vendan el tren. Hoy el tren es un lujo, tiene aire acondicionado. En todo el mundo se viaja apretado", expresó. La periodista que lo entrevistaba lo calificó de "violento" y dijo que era un reflejo "del termómetro social".

Estos episodios evidencian el clima de confrontación que se vive en el país apenas una semana después de la toma del poder de Javier Milei.

Otros pasajeros varados en Constitución acusaban al gobierno de adoptar medidas de corte liberal y autoritario que provocan a los ciudadanos "de a pie".

Pero tampoco los medios de comunicación se salvaron de la crítica ácida de los enojados usuarios del Roca: "Ustedes son mercenarios, conspiradores del ajuste de este gobierno represor", señaló furibundo uno de ellos.

Otro pasajero se colocó al lado de la movilera y le explicó: "No es con vos personalmente, pero todos estos grupos pseudo-periodísticos han militado toda esta porquería. Están militando que nos caguen a palos y nos caguen de hambre".

La notera entonces preguntó específicamente acerca del publicitado profusamente "protocolo antipiquetes" y el usuario respondió tajante: "Es una porquería fascista y además es ilegal".

"CORTAN EL MICRÓFONO"

Si bien además pudo escucharse y verse a otros usuarios del tren y vendedores ambulantes "haciendo el aguante" a Milei, y expresando su encono contra los vecinos de Sarandí que protestaban y cortaban las vías impidiendo volver a tiempo a sus hogares, , un hombre se acercó al micrófono para manifestar una vehemente declaración en relación a las medidas de Javier Milei, dedicando además un párrafo encendido sobre la tarea de la señal de noticias TN: "Cuando la gente dice algo que no les gusta, cortan el micrófono", aseguró ante la sorpresa de la periodista. Tras decirlo elogió como es el estado del transporte público y el "lujo" que significa que los maneje una empresa no privada.

Comentarios